Caracas, 29 mar (EFECOM).- El Gobierno de Venezuela afirmó hoy que espera lanzar en la segunda semana de abril, tanto en el mercado bursátil de Estados Unidos como en el nacional, la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv).
"Estamos entregando hoy a la Comisión Nacional de Valores el pliego de solicitud y esperamos que en la semana del 9 de abril comience la oferta (...) tanto en Venezuela como en EE.UU.", dijo en rueda de prensa el ministro de Telecomunicaciones, Jesse Chacón.
El ministro no aludió en esta ocasión a la posibilidad de esperar la respuesta de la Comisión de Intercambio de Seguridad (SEC, por sus siglas en inglés) de Nueva York para proceder en ese sentido en el mercado bursátil estadounidense, como dijo el pasado día 20.
La opa de Cantv "está próxima a iniciarse, pues lo único que se espera, después de hacer entrega y cumplir con los trámites establecidos ante la SEC, es la respuesta de este organismo", había dicho ese día Chacón al diario caraqueño El Mundo.
La SEC "es el ente encargado de regular todo lo que ocurre en el mercado bursátil de EE.UU." y su pronunciamiento permitirá al gobierno venezolano "conocer si se seguirán cotizando" las acciones de Cantv en el mercado estadounidense, dijo entonces.
El funcionario sostuvo ahora que tras la opa su gobierno espera tomar el control efectivo de Cantv en la primera quincena de junio.
La estadounidense Verizon Communications, la mayor accionista de Cantv, acordó el mes pasado con el gobierno del presidente Hugo Chávez venderle su participación (28,51%) en 572,24 millones de dólares.
El titular de Telecomunicaciones ya ha adelantado que la opa ofrecerá a los accionistas de Cantv 17,85 dólares por cada American Depositary Shares (ADS), lo que equivale al mismo precio acordado con Verizon.
La opa puede alcanzar el 7% de las acciones en poder de la española Telefónica y el más del 50% en poder de miles de pequeños accionistas venezolanos.
El objetivo del gobierno de Chávez es controlar el 70% de los títulos de Cantv y que el 30% restante "fortalezca" la Bolsa de Caracas a través de "la creación de un esquema" que se estudia en la actualidad y que debe orientarse a fortalecer el "ahorro nacional", dijo previamente.
La Cantv es el mayor grupo de telecomunicaciones de Venezuela y uno de los principales de América del Sur. Cuenta con unos 3,5 millones de líneas fijas y más de cuatro millones de suscriptores en telefonía celular móvil, a través de su filial Movilnet, además de dominar el 78% del servicio de internet. EFECOM
ar/ff
Relacionados
- VENEZUELA acordó con Verizon compra de telefónica CANTV
- VENEZUELA negociará nacionalización y compensará a accionistas de CanTV
- VENEZUELA- Telefónica CANTV se desploma en Wall St tras declaraciones de Chávez
- CORREC- BAJO LUPA- Telefónica sube tras decir Venezuela que nacionalizará CANTV
- BAJO LUPA- Telefónica baja tras anuncio de Venezuela de nacionalizar CANTV