Avilés (Asturias), 29 mar (EFECOM).- Las principales centrales sindicales, y también el ámbito político de Avilés acogieron sin sorpresa el anuncio de que Arcelor Mittal no acometerá a medio plazo la construcción de la tercera línea de galvanizado, prevista para Asturias, al entenderse que siempre estuvo condicionada al comportamiento de la demanda del mercado mundial de la industria del automóvil.
El secretario general de la sección sindical de CCOO en Aceralia-Avilés, Ángel Guido, dijo hoy que esta inversión, incluida en el Plan Arco que este sindicato no llegó a apoyar, "estaba muy cuestionada desde hace tiempo".
"La línea de galvanizado para Avilés es la crónica de una muerte anunciada y de hecho en la reunión que mantuvimos los sindicatos con el señor Mittal, más o menos ya nos dijeron que no era el momento", señaló Guido a EFE.
El responsable de CCOO en Arcelor declaró que "por desgracia" se cumple lo que su sindicato "había vaticinado desde que se empezó a hablar del Plan Arco, con unas inversiones que no estaban claramente definidas".
Desde UGT, Luis Ángel Colunga se mostró extrañado de que se considere novedoso el anuncio de la multinacional de que esa inversión continuaba sujeta a la evolución del mercado.
"Mientras la situación del automóvil esté como está, es muy difícil que se realice una inversión en el galvanizado para la automoción si no se demanda este producto", señaló Colunga en declaraciones a EFE.
"Es una respuesta que ya se conocía y llevamos ya tiempo estudiando alternativas para el supuesto de que finalmente no se lleve a cabo esta inversión", dijo el dirigente sindical.
En parecidos términos se expresó el presidente del Comité de Empresa de Arcelor en Avilés, Raúl Marquínez, de UGT, que recordó que, efectivamente, existía ese compromiso de inversión, "pero está claro que ahora mismo no se va a llevar a cabo, en tanto no mejore el mercado interno".
Marquínez acompañó a la concejala Promoción Económica del Ayuntamiento de Avilés, Pilar Varela, en una visita realizada hoy a las instalaciones de Arcelor en la ciudad, ambos en su condición de candidatos del PSOE a las elecciones municipales.
Varela, que encabeza la lista socialista, se mostró satisfecha de que Arcelor haya garantizado una inversión de setenta millones de euros en varios compromisos anunciados como la mejora de baterías de coque o el centro tecnológico, entre otros.
La candidata del PSOE a la Alcaldía no da por descartada la inversión de una tercera línea de galvanizado en la factoría avilesina, que se podrá sustanciar, dijo, cuando la coyuntura del mercado así lo recomiende.
"Siempre se contempló como una posibilidad y como tal se sigue contemplando", concluyó. EFECOM
av/lm/jlm