Sevilla, 29 mar (EFECOM).- La Consejería de Innovación, Isofotón, Endesa Generación, el Banco Europeo de Finanzas y Gea 21 han impulsado la creación de la empresa Silicio Energía, que construirá en Los Barrios (Cádiz) la primera planta dedicada a la producción de polisilicio de España, principal componente de las placas solares.
Según informó la Consejería en un comunicado, la nueva planta, con una superficie de 60.000 metros cuadrados, supondrá una inversión para su construcción de 250 millones y tendrá una capacidad de producción anual que ascenderá a 2.500 toneladas de polisilicio para su utilización en la industria fotovoltaica.
Se trata de un proyecto pionero en España y el décimo de estas características a nivel mundial.
Silicio Energía contribuirá al desarrollo de la economía local generando alrededor de 295 nuevos empleos directos, en una primera fase, destacó.
Actualmente, la producción mundial de células fotovoltaicas se concentra en Japón (51%), Europa (29%) y EEUU (9%) e Isofotón ocupa el segundo puesto en el ránking europeo y el décimo en el mundo.
El consumo de silicio a nivel mundial en 2006 destinado a aplicaciones fotovoltaicas ascendió a cerca de 19.000 toneladas y se prevé que la demanda aumente a 150.000 toneladas en 2015.
Según la consejería, más del noventa por ciento de las células fotovoltaicas están basadas en el silicio, lo que está originando un grave problema de abastecimiento.
En Andalucía se encuentra la fábrica de Isofotón, líder tecnológico en el sector industrial fotovoltaico, y la unión de esta compañía y Endesa Generación para el proyecto de construcción de Silicio Energía tiene relación con la posición de liderazgo de Isofotón en la producción de módulos fotovoltaicos y el liderazgo de Endesa en generación. EFECOM
avl/vg/jlm