Madrid, 29 mar (EFECOM).- Comisiones Obreras mostró su "satisfacción" por el Estatuto Básico del Empleado Público, que se aprueba hoy en el Congreso, y que calificó como un texto "clave" en la modernización de la Administración y en la consecución de unos servicios públicos "de calidad".
En un comunicado, el sindicato explicó que este nuevo texto supone cumplir con "el mandato constitucional" para dotar a los funcionarios de un marco jurídico estable, a la par que se mejoran sus condiciones laborales.
La central sindical recordó que a lo largo de las negociaciones con los grupos parlamentarios incluyó varias enmiendas, como la que supuso el reconocimiento de la jubilación parcial, la adecuación del Estatuto a la Ley de Igualdad, el refuerzo en la evaluación del desempeño y la consideración como falta de toda la discriminación por razón de sexo.
Además, apuntó que este Estatuto incluye una de las reivindicaciones "históricas" del sindicato, como es la adecuación de la función pública al Estado Autonómico, además del compromiso de reducir la temporalidad en las Administraciones. EFECOM
piti/pamp/jlm
Relacionados
- Santander martillea la clave de la operativa
- La formación de asesores financieros, clave en la nueva norma de mercados
- ¿Las asociaciones defienden al consumidor? Los afectados por la crisis filatélica estamos atónitos ante el comportamiento de Adicae. Es una asociación oficial de consumidores perteneciente a la CCU (asociación de las legales, según se califican ellos mismos, como si el resto fueran ilícitas). Todas las ayudas concedidas para los afectados se han canalizado a través de CCU, siendo Adicae una de las más beneficiadas. A medida que vemos su evolución se confirman las sospechas. A través de los medios de comunicación nos enteramos de que recibía dinero de las empresas y que ello les hacía cambiar sus criticas por alabanzas. Estas acusaciones, que sepamos, ni son investigadas ni desmentidas. Después, Adicae boicotea la manifestación convocada por la Federación de Afectados en octubre del 2006, al anunciar en los medios la desconvocatoria de una concentración simultánea que también tenía, pero sin que informasen -de forma maliciosa- cuál era el acto que se desconvocaba. Ellos, que tienen recursos, no presentan incidentes concursales, aunque había motivos para ello. Lo último, y que nos deja perplejos, son las declaraciones del presidente de Adicae, el señor Pardos, celebrando que no se aprobara el fondo de ayudas para los afectados.marisa fermar correo electrónicoPuntualización a una noticia de Enel y Acciona El pasado sábado su diario ha publicado un artículo titulado "Enel pacta con Acciona poder vetar decisiones estratégicas", firmado por el señor Rubén Esteller. En dicho artículo se afirma que un encuentro entre el secretario del Consejo de Acciona, Jorge Vega Penichet, y yo "fue clave" para alcanzar el acuerdo entre las dos empresas. Dicha información es totalmente falsa. No solamente no pacté ni negocié con el señor Penichet, sino que yo ni siquiera tengo el gusto de conocerle. Si el periodista se hubiese preocupado de comprobar su fuente antes de publicar el artículo, hubiera evitado escribir una noticia incorrecta, algo que resulta muy desagradable en todo momento
- ¿Quiere conocer el éxito de Zara? Una buena gestión de la logística es la clave
- Nadal admite "mercado manda" pero dice aspecto clave es descentralizar AENA