Madrid, 29 mar (EFECOM).- El grupo Vodafone considera que el sistema de cálculo de las tarifas medias de la telefonía móvil que utiliza la consultora Teligen en sus estudios para la Unión Europea perjudica a España ya que no tienen en cuenta ninguna de las características propias del mercado español.
En un encuentro informativo, Santiago Moreno, director de relaciones institucionales de Vodafone, explicó que la multinacional se ha dirigido repetidas veces a la consultora para que utilice para calcular los precios un sistema distinto al de la cesta de precios de la OCDE, en la que resultan beneficiados los países nórdicos.
Dijo que el sistema no tiene en cuenta los planes de precios en España que suponen importantes ahorros para el consumidor, ni los subsidios de terminales y a la hora de contabilizar los precios de las llamadas en periodos valle (más baratos) no tiene en cuenta que en España se contabilizan desde las seis de la tarde en lugar de ser desde las 10 como incluyen en su cesta de precios.
Por esta razón, Vodafone considera que la situación de las tarifas en España resulta distorsionada y resulta con un precio medio superior por lo que pide que sean todos los reguladores europeos los que aporten sus estudios de tarifas tal como hace la CMT española y algunos otros.
Por otra parte, indicó que como cambian los elementos de la cesta de precios todos los años, no se puede hacer un seguimiento fiable de la evolución de las tarifas.
Vodafone presentó hoy un estudio de la consultora independiente Analysis que indica que los precios medios de la telefonía móvil en España en el primer trimestre de 2006 era de 0,19 euros por minuto, por debajo de la media comunitaria de 0,22 euros por minuto.
Este estudio sitúa a España como séptimo país de Europa con las tarifas más bajas, aunque explicó que realmente sería el octavo ya que la media de Noruega contiene un error que la sitúa por detrás de España.
El informe se refiere a la sustitución del fijo por el móvil y lo relaciona directamente con los precios de los servicios de voz.
España figura con un nivel de sustitución del fijo por el móvil en el 16 por ciento de los hogares, en posición media, frente a la baja de Alemania con un 9 por ciento y de Finlandia del 35 por ciento.
En relación al tráfico originado por las redes móviles sobre el total de la voz, en España era del 48 por ciento en el primer trimestre del año 2006 aunque ha superado ya el 50 por ciento, frente al 18 por ciento de Alemania y el 70 de Finlandia.
Respecto al uso medio mensual por minuto, en España era entonces de 111 minutos aunque Santiago Moreno señaló que ya está 180 minutos. EFECOM
aigb/jlm
Relacionados
- Vodafone cuela YouTube en las pantallas de sus móviles
- Vodafone venderá móviles "súperbaratos" en Europa tras pacto empresa china
- Yahoo! extiende a Europa su alianza con Vodafone para crecer mercado móviles
- Economía/Empresas.- Vodafone alcanza un acuerdo con Google para ofrecer Google Maps en sus móviles
- Vodafone lanzará nuevos servicios móviles en asociación con Citigroup y Google