Bilbao, 29 mar (EFECOM).- Los accionistas de Iberdrola, incluido ACS, respaldaron hoy de forma casi unánime, con el voto a favor del 99,45 por ciento del capital presente o representado en la Junta, la compra del grupo escocés Scottish Power, operación valorada en 17.100 millones de euros que se hará efectiva a finales de abril.
La Junta de Accionistas de Iberdrola, la primera con Ignacio Sánchez Galán como presidente, contó con una asistencia histórica, del 77,3 por ciento, muy superior a la habitual entre las grandes compañías, que rara vez supera el 60 por ciento.
El año pasado, Iberdrola contó con una asistencia del 55,42 por ciento.
La Junta, reunida en el Palacio Euskalduna, aprobó una ampliación de capital de hasta 8.625 millones de euros, la mayor en la historia de Iberdrola, para afrontar la compra de Scottish Power.
La ampliación se concretará mediante la emisión de hasta 263,4 millones de acciones nuevas.
Tal como adelantó ayer Sánchez Galán, la operación contó con el voto a favor de ACS, el principal accionista de la compañía, que tiene una participación del 12,44 por ciento del capital.
En aplicación de los blindajes estatutarios, la constructora presidida por Florentino Pérez sólo pudo votar por un 10 por ciento.
La operación será efectiva a finales de abril si la Junta de Accionistas de Scottish Power la aprueba mañana en Glasgow.
Durante su intervención ante la Junta, Sánchez Galán calificó de "hito" histórico la compra de Scottish Power y recalcó que, gracias a esta operación, se creará "una Iberdrola más grande y más internacional".
Sánchez Galán recalcó que la adquisición del grupo escocés acelerará el crecimiento de la empresa y aumentará sus beneficios, manteniendo su solidez financiera.
Además, dijo, permitirá a Iberdrola contar con una cartera de negocios más diversificada, acceder a nuevas oportunidades y "convertirse en una de las mayores eléctricas del mundo".
La unión de Iberdrola y Scottish Power dará lugar a una de las mayores compañías eléctricas del mundo, con un valor de empresa de unos 65.000 millones de euros.
La compañía resultante contará con una potencia instalada de 39.000 megavatios, un 30 por ciento más que Iberdrola ahora, y dispondrá de más de 21 millones de puntos de suministro.
Sánchez Galán reiteró que Iberdrola está abierta a nuevas compras siempre que cumplan una serie de condiciones, entre ellas que sean amistosas y negociadas, que mejoren los resultados de la compañía y que no afecten a su solidez financiera.
La Junta de Iberdrola aprobó también un split (desdoblamiento) de sus acciones, en la proporción de cuatro títulos nuevos por cada uno antiguo, para aumentar la liquidez de la compañía.
De esta forma, el valor nominal de cada título pasará de los 3 euros actuales a 0,75 euros. El split se ejecutará una vez culminada la integración con Scottish Power.
La Junta aprobó además una serie de modificaciones de los Estatutos Sociales de la compañía y del Reglamento de la Junta de Accionistas.
Otro de los puntos aprobados fue la el pago de una retribución de 1,06 euros por acción (un dividendo de 1,04 euros y una prima de asistencia de 0,02 euros).
Teniendo en cuenta que el 2 de enero se pagó una cantidad a cuenta de 0,45 euros por acción, el resto de la retribución se abonará el 2 de julio.
La Junta ratificó el nombramiento de los cuatro consejeros designados desde la Junta anterior y la incorporación al Consejo de Administración de Nicolás Osuna, presidente de Inmobiliaria Osuna.
En este capítulo, Sánchez Galán destacó la ratificación de Inés Macho Stadler, la primera mujer que entra en el Consejo de Iberdrola.
Los accionistas guardaron un minuto de silencio en memoria del ingeniero de Iberdrola Angel Pascual, asesinado por ETA hace veinticinco años.
La Junta recordó asimismo a José María Ryan, víctima también de la banda terrorista. EFECOM
mam/cg
Relacionados
- Galán asegura que la compra de Scottish mejorará los resultados de Iberdrola
- CNE no investigará compra de Scottish Power por parte de Iberdrola
- CNE no emitirá informe vinculante sobre compra Scottish Power por Iberdrola
- Iberdrola- La comisión estadounidense CFIUS aprueba compra de Scottish Power
- Iberdrola: nueva autorización para la compra de Scottish Power