Bankinter, primera entidad financiera en obtener la certificación europea de accesibilidad web

- 'Euracert' es la primera etiqueta de certificación de accesibilidad de sitios web a nivel europeo.

- Bankinter es la única entidad financiera con el nivel Doble A de accesibilidad web en sus páginas transaccionales.

Bankinter se ha convertido en la primera entidad financiera en lograr la certificación europea de accesibilidad web 'Euracert', que acredita que las páginas de Internet del Banco cuentan con los estándares más elevados de accesibilidad y cumplen en ese sentido con las pautas establecidas por las diferentes organizaciones especializadas y con el respaldo de la Comisión Europea, lo que significa que son accesibles para el mayor número de personas, independientemente de sus limitaciones.

La etiqueta Euracert cubre los dos niveles contemplados por la Comisión Europea para la metodología unificada de Evaluación de Accesibilidad Web (UWEM 1.0), niveles A y AA según pautas WCAG 1.0 W3C/WAI.

Este sello certificador nace a comienzos de 2007 gracias al trabajo sobre armonización hecho a nivel europeo por organizaciones especializadas en accesibilidad web; y lo hace de la mano de Technosite, del Grupo Fundosa (España) y de la Asociación BrailleNet (Francia), con el objetivo de otorgar de manera conjunta el reconocimiento de un sitio web certificado con esta marca por parte de ambas organizaciones (España y Francia).

La etiqueta Euroacert sirve para refrendar en esta materia la labor pionera de Bankinter , que fue el primer portal financiero de Internet en obtener el nivel "Doble A" (AA) de accesibilidad web, y que sigue siendo actualmente la única entidad financiera que acredita ese mismo nivel no sólo para las páginas consultivas sino también, y muy importante, para algunas de las páginas transaccionales más utilizadas por los clientes: extracto integral, consultas de saldos y movimientos, transferencias y traspasos. Asimismo, algunas de las páginas del portal, las meramente informativas, también pasan las validaciones automáticas del Test de Accesibilidad Web (TAW) para el máximo nivel AAA.

Esto significa que el 90% de la operativa más utilizada es comprensible y perfectamente utilizable por las personas con discapacidad física y sensorial, mediante el software de apoyo que ellos utilizan en su navegación habitual, ya sea el programa de lectura del que se sirven los invidentes, como el de reconocimiento de voz que usan otras personas con discapacidad, lo que permite a estos colectivos no sólo conocer los productos y servicios del banco, sino también, conectarse a sus cuentas y realizar determinadas operaciones financieras.

Para hacerse acreedor a ese certificado de accesibilidad, Bankinter ha tenido que afrontar diferentes transformaciones, que se encuentran habilitadas desde hace ya dos años. Además de adaptar estas páginas al nuevo sistema, fue también necesario implementar para este segmento de clientes una nueva forma de operar, ya que la actualmente vigente está basada en la introducción de una coordenada de la tarjeta de claves desde un panel gráfico que exige la utilización del ratón. Dado que esta práctica resulta inaccesible para clientes con discapacidades visuales o físicas, se incluyó la posibilidad de introducir una suma de coordenadas mediante el teclado, lo que permite la operativa de estas personas manteniendo a la vez idénticas garantías de seguridad. De igual forma, se creó una tarjeta de claves en formato Braille con la que todos los invidentes vienen realizando con normalidad sus operaciones financieras tanto por Internet como por el resto de canales a distancia del Banco en donde es requerido este documento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky