Madrid, 28 mar (EFECOM).- El vicepresidente segundo, Pedro Solbes, respaldó hoy la actuación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores en el proceso de opas sobre Endesa, y volvió a defender que las condiciones impuestas a E.ON para adquirir la eléctrica cumplen la legislación comunitaria.
El ministro de Economía y Hacienda también anunció la creación de un registro de entidades de reunificación de deuda -dedicadas a aunar en un solo préstamo los distintos créditos de un mismo ciudadano-, para mejorar la información y las condiciones de los productos que éstas ofrecen.
Solbes intervino hoy en el Encuentro Financiero 2007, organizado por The Wall Street Journal y el Foro Nueva Economía, en el que tuvo que contestar a más de una decena de preguntas relacionadas con la opa a Endesa y la denuncia de la Comisión Europea a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por las condiciones impuestas a E.ON.
El vicepresidente segundo insistió en que las condiciones impuestas a E.ON son legales, ya que no entorpecen la opa del grupo alemán y el reglamento de la Unión Europea (UE) sobre fusiones reconoce que existe "un margen de maniobra nacional".
Explicó que la normativa de fusiones permite a los Estados "imponer cauciones" y recordó que el Gobierno estableció condiciones a la opa del grupo alemán tendentes a garantizar el abastecimiento energético.
Además, Solbes respaldó la decisión de la CNMV de prohibir la Acciona y Enel presentar su opa a Endesa hasta dentro de tres meses, y permitir a E.ON subir el precio por la empresa española.
Recordó que el organismo supervisor ha tenido un trabajo "enormemente complicado" y ha intentado "corregir" circunstancias como la "desventaja" que, según la legislación española, tiene una empresa que presenta una opa en primer lugar -en este caso E.ON-, y que en el proceso no puede mejorar su precio de oferta.
Tras reconocer que la batalla por Endesa ha mostrado una "fuente de elementos nuevos" en este tipo de procesos que no se habían producido hasta ahora, Solbes también admitió tener "dudas" sobre si la futura ley de opas, aunque corregirá "en parte" estos problemas, será suficiente ante la complejidad de las operaciones empresariales.
Por otra parte, al anunciar el registro de las reunificadoras de crédito, Solbes explicó que se enmarcará en un proyecto de ley para regular a estas entidades, cuyo funcionamiento ha sido denunciado por las asociaciones de consumidores, por considerar que no informan suficientemente a los ciudadanos sobre las condiciones, que, dicen, alargan los préstamos y los encarecen con elevados intereses.
El vicepresidente segundo fue optimista con la evolución de la inflación, y un día antes de que se conozca el indicador adelantado auguró una "ligera" mejora con respecto a la tasa de febrero -del 2,4 por ciento- además de insistir en que el IPC bajará del 2 por ciento en el primer semestre.
Asimismo se mostró partidario de que exista una base armonizada en la UE para el impuesto de sociedades, "con algunos márgenes" para los estados miembros y siempre "manteniendo la capacidad fiscal nacional" en este tributo.
Solbes consideró "trasnochado" el debate sobre la entrada o no de España en el G-8, y expresó su deseo de que en el futuro exista un "G-3" que integre a la UE, Estados Unidos y Japón.
El ministro de Economía y Hacienda hizo además un breve análisis del sector de la construcción, y advirtió de que ya hay datos que muestran el "aterrizaje suave" de la edificación residencial, mientras se mantiene al alza en infraestructuras, gracias a la actividad que propician tanto el sector público como el privado.EFECOM
pamp-apc/jj
Relacionados
- Solbes ve trasnochado debate España en G-8 y defiende G-3 de UE, EEUU y Japón
- ESPAÑA- Solbes dice que inflación claramente por debajo del 3% en 2007 (II)
- CORREC ESPAÑA- Solbes dice que inflación claramente por debajo del 3% en 2007
- ESPAÑA- Solbes dice que inflación estará claramente por debajo del 2% en 2007
- Solbes descarta crisis hipotecas en España como EEUU e incide baja morosidad