Empresas y finanzas

Bush insta a Congreso a que dé luz verde a pactos con Perú, Colombia y Panamá

Washington, 28 mar (EFECOM).- El presidente de EEUU, George W. Bush, reiteró hoy su compromiso con la apertura de mercados y apeló al Congreso a que dé luz verde a los acuerdos de libre comercio pactados con Perú, Colombia y Panamá.

"El Congreso debe garantizar que envía un mensaje afirmativo" cuando llegue la hora de ratificar esos tres acuerdos, dijo el presidente en un discurso ante la Asociación Nacional de Ganaderos estadounidenses.

Esos tres países son "mercados importantes para ustedes y para los bienes y servicios de EEUU", según el presidente, quien tachó de "esencial" el voto en el Capitolio sobre esos Tratados de Libre Comercio (TLC).

El llamamiento de Bush a los congresistas se produce el día después de que el Partido Demócrata, que cuenta con mayoría en las dos cámaras legislativas, exigiera la revisión de los pactos comerciales negociados con Lima, Bogotá y Panamá.

Su argumento se centra en que es necesario incluir una mayor protección para los trabajadores y el medio ambiente, así como garantizar el acceso a las medicinas genéricas.

El presidente no se ha referido a ello en su intervención, aunque sí ha reconocido que el comercio a veces acarrea problemas y algunas disputas que algunos suelen utilizar como excusa para no abrir sus mercados.

Pese a todo, insistió en que está claro que la fórmula para promover el crecimiento económico consiste en "encontrar nuevos mercados para los productos estadounidenses".

Eso es lo que ha hecho su Administración en los últimos años, según Bush, quien recordó que cuando él llegó a la Casa Blanca "sólo teníamos acuerdos comerciales con tres naciones y ahora tenemos 11 en vigor y muchos otros en tramitación".

Aún así, añadió, "todavía hay mucho campo para la expansión cuando se trata de comercio, hay muchas oportunidades".

En su opinión, los estadounidenses no deben dejar pasar esas oportunidades para mejorar los resultados que está cosechando el país, el primer exportador a nivel mundial.

Los datos hablan por sí solos, según el presidente, quien precisó que el año pasado EEUU exportó bienes y servicios por un total de 1,4 billones de dólares.

Eso quiere decir, añadió, que "cuando tenemos oportunidades justas, producimos el tipo de bienes y servicios que la gente quiere comprar".

Bush resaltó que también hay que tener en cuenta que el libre comercio baja los precios para los consumidores porque se incrementa la competencia, algo que le parece bien "siempre que las reglas del juego sean justas".

"Si nos tratan como tratamos nosotros a los demás, compitamos", puntualizó.

El presidente dijo que no hay que olvidar que EEUU cuenta con el 5 por ciento de la población mundial y que, por lo tanto, el 95 por ciento de los ciudadanos del resto del mundo son potenciales consumidores de los productos estadounidenses.

Para aprovechar ese potencial, Bush es partidario no sólo de sacar adelante nuevos acuerdos de comercio bilaterales, sino también de cerrar la Ronda de Doha para la liberalización del comercio mundial.

"Trabajaremos duro para que Doha concluya con éxito", un objetivo que reconoció que será difícil de alcanzar, pero no imposible.

A su juicio, la única manera de conseguir esa meta y de avanzar con otros acuerdos comerciales pasa por que el Congreso apruebe la extensión de la llamada Autoridad para la Promoción Comercial (TPA, en sus siglas en inglés) que impide que los legisladores introduzcan enmiendas a los pactos negociados.

Para Bush, ésa es una "herramienta increíblemente importante" para ultimar acuerdos comerciales porque garantiza a los potenciales socios estadounidenses que los congresistas estadounidenses no cambiarán el texto que se haya negociado.

La TPA expirará el próximo 1 de julio a no ser que el Congreso la renueve, recordó, antes de apelar al Congreso para que rechace el proteccionismo y permita que la economía estadounidense esté abierta a las "enormes oportunidades" que ofrece el resto del mundo. EFECOM

pi/mv/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky