Madrid, 28 mar (EFECOM).- La dirección de Faurecia inició hoy con los sindicatos la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la compañía fabricante de componentes para el automóvil quiere aplicar en sus plantas de Fuenlabrada (Madrid) y Tarrasa (Barcelona) con el fin de cerrarlas.
El secretario de política industrial de la Federación Minerometalúrgica de CCOO, Fernando Camaño, declaró a EFE que "hemos rechazado de plano la oferta que hoy ha presentado Faurecia sobre indemnizaciones ya que plantean pagar sobre 25 días trabajados y 15 mensualidades".
La dirección de Faurecia plantea cerrar las dos fábricas de Fuenlabrada y Tarrasa y trasladar a parte de sus trabajadores a la factoría de Olmedo en Valladolid argumentando falta de rentabilidad de las dos factorías.
El Plan social que pretende la multinacional francesa con sede en España contempla el traslado de 60 empleados de la factoría de Fuenlabrada a Valladolid y otros 7 de la fábrica de Tarrasa a otra del grupo en Óbrega (Barcelona), el resto de trabajadores entrarían en un ERE con indemnizaciones y prejubilaciones.
El comité de empresa de Faurecia ha establecido un calendario de negociación para llegar a un acuerdo y se ha puesto de plazo hasta después de Semana Santa para alcanzarlo.
"Hemos dado un plazo de negociación y nos hemos comprometido con los sindicatos a propiciar una paz social y no convocar movilizaciones en tres semanas", dijo Camaño.
El dirigente sindical apuntó que quieren pactar un ERE "semejante al que Faurecia ha hecho en otras plantas de España, con unas indemnizaciones sobre unos 45 días trabajados además de conceptos fijos".
Camaño también adelantó que plantearán prejubilaciones a partir de los 54 años y que aquellos empleados de entre 50 y 53 años que sean trasladados de fábrica puedan tener garantía de acogerse al plan social pactado una vez que cumplan la edad de los 54 años.
La dirección de Faurecia ya rechazó algunas medidas que había planteado el comité de empresa de Fuenlabrada, como prescindir del alquiler de una de las naves en las que trabajan en este municipio madrileño para ahorrar costes.
La empresa presentó un informe a los trabajadores en el que se aseguraba que aún sin el alquiler de una de las naves la factoría seguía siendo inviable.
Según la compañía gala, este cierre de las fábricas responde a la reestructuración oficial que está realizando el grupo Faurecia a nivel europeo.
Las plantas de Fuenlabrada y Tarrasa fabrican elementos "insonoros" para los coches y sólo el año pasado la factoría madrileña en la que trabajan 130 personas tuvo unas pérdidas de más de 4 millones de euros. La planta de Tarrasa, con 40 empleados, perdió más de un millón y medio de euros. EFECOM
rdm/jlm
Relacionados
- El Rey recibió al comité de dirección de IBM España
- Junta,dirección y comité de empresa de Delphi se reúnen en Puerto Real
- Economía/Motor.- La Junta convoca para mañana una "primera toma de contacto" entre el comité y la dirección de Delphi
- Comité de empresa no acudirá a reunión con la dirección de Delphi en Jerez
- Comité empresa de Delphi estudia asistir a convocatoria de dirección fábrica