Valladolid, 28 mar (EFECOM).- La llegada de la alta velocidad ferroviaria a Valladolid, prevista para finales de año, permitirá reducir el tiempo de viaje en una hora y media entre Madrid y la cornisa cantábrica y en una hora con Galicia.
El presidente de Renfe Operadora, José Salgueiro, aseguró hoy, en rueda de prensa en Valladolid, que la capital vallisoletana se convertirá con la alta velocidad en "el nudo de todo el tráfico ferroviario" de Madrid a Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.
Estos servicios llegarán a una población potencial de diez millones de habitantes, el 22,3 por ciento del total nacional.
Salgueiro afirmó que el tiempo de viaje entre Valladolid y Madrid, a través de Segovia, pasará de las dos horas y media actuales a una hora, aproximadamente.
Segovia mejorará también, al pasar de las dos horas actuales que invierten los trenes de media distancia a media hora con Madrid.
Además, Palencia, León, Oviedo, Gijón, Santander, Burgos y Bilbao se beneficiarán de la puesta en servicio de la línea de alta velocidad a Valladolid.
Entre Madrid y Valladolid circularán trenes AVE, mientras que los que cubran el trayecto de la capital de España a la cornisa cantábrica y Galicia serán, la mayoría, del modelo S130.
Estos otros trenes cambiarán de ancho en Valladolid, para pasar de la vía del AVE a la convencional, lo que "permitirá reducir los mejores tiempos actuales con Madrid en torno a una hora y media", según el presidente.
Palencia, que cuenta en la actualidad con cuatro Talgo y dos trenes Estrella con Madrid, contará en el futuro con seis circulaciones en cada sentido.
El mejor tiempo actual con Madrid, de 2.55 horas, se verá reducido a 1.25.
La relación Madrid-Santander tiene actualmente dos Talgo y un Estrella, que realizan el trayecto en 5.30 horas.
En el futuro, tendrá tres trenes diarios en cada sentido, que realizarán el viaje en 4 horas.
Asimismo, entre Madrid y León circulan en la actualidad dos Talgo y dos Estrella, que serán sustituidos por tres servicios con trenes S130, lo que dejará el tiempo de viaje actual con Madrid, de cuatro horas, en dos y media.
Los viajeros a Oviedo y Gijón disponen actualmente de dos Talgo y un Estrella para desplazarse hasta y desde Madrid.
En un futuro contarán con tres servicios S130 que realizarán el viaje en 4.15 horas y 4.45 horas, respectivamente, frente a las 5.45 y 6.15 actuales.
Bilbao está unida con Madrid por un Talgo que circula por Aranda de Duero (Burgos) y por un Estrella vía Valladolid.
Con la alta velocidad contará con dos trenes S130 por Valladolid y el mejor tiempo de viaje, que es de 6.10 horas, pasará a 4.40.
En Burgos, los dos trenes S130 que unirán Madrid y Bilbao tendrán parada y los tiempos de viaje se reducirán hasta las 2.15 horas.
Actualmente, Burgos está unida con Madrid a través de un Intercity, un Estrella y un Talgo por Aranda de Duero.
Galicia también se beneficiará con la entrada en servicio de la línea de Madrid a Valladolid, a través de un enlace desde la localidad vallisoletana de Olmedo hasta Zamora.
En estos momentos, Galicia y Madrid están unidas por un Talgo de la serie IV y un Trenhotel nocturno.
Con la vía de alta velocidad, el Talgo IV se sustituirá por un Talgo VI, de rodadura desplazable, lo que mejorará los tiempos de viaje en una hora.
Esta mejora también beneficiará a Zamora, ya que los tiempos futuros serán de 2 horas entre Madrid y Zamora, de Madrid a Ourense 5, Madrid-Santiago 6.30, Madrid-Vigo 7 y Madrid-Coruña 7.30.
Salgueiro participó en Valladolid en un acto para informar a agentes sociales de Castilla y León del Contrato Programa de la compañía ferroviaria con el Estado. EFECOM
lar/jla
Relacionados
- Economía/AVE.- El AVE a Valladolid reducirá en una hora y media el tiempo de viaje en tren entre Madrid y Santander
- IATA y agencias viaje deben depositar dinero retenido Air Madrid en juzgado
- Air Madrid.- Las agencias de viaje catalanas no reembolsarán los billetes hasta que haya dictamen judicial
- Air Madrid.- Las agencias de viaje chilenas piden que la IATA asuma el transporte de los ex pasajeros de Air Madrid
- Air Madrid.- La Federación de Inmigrantes exige a Fomento otras opciones de viaje o el reembolso del dinero