Unicaja se convierte así en una de las pocas entidades financieras que saca al mercado un PIAS, nuevo producto de ahorro que nace tras la entrada en vigor este año de la nueva Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Este nuevo producto, que complementa la amplia oferta de seguros de la Caja, permite que la rentabilidad del ahorro generado a un plazo mínimo de diez años quede exenta de tributar si se accede al cobro de una renta vitalicia constituida con el capital acumulado
Unicaja ha sacado al mercado un Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS), un nuevo e innovador producto de ahorro que nace tras la entrada en vigor este año de la nueva Ley del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Unicaja se convierte así en una de las pocas entidades financieras que saca al mercado un PIAS. Éste, denominado Uniahorro Sistemático, ofrece a los clientes la posibilidad de que la rentabilidad del ahorro generado a un plazo mínimo de diez años quede exenta de tributación siempre y cuando se acceda al cobro de una renta vitalicia constituida con el capital acumulado. Se trata de un producto complementario a los planes de pensiones que ofrece un régimen fiscal muy favorable para las inversiones a largo plazo.
Uniahorro Sistemático, diseñado y gestionado por Unicorp Vida, aseguradora de vida participada por Unicaja y Aviva, primer grupo asegurador en Europa en el mercado de vida y pensiones, es un seguro de vida-ahorro innovador y muy competitivo que garantiza una rentabilidad del 4%, con un régimen de aportaciones muy flexible desde 30 euros al mes y permite a sus asegurados beneficiarse de un excelente régimen fiscal. La ventaja fiscal de estos productos es inversa a la de los planes de pensiones, ya que no ofrece incentivos fiscales en el momento de la aportación pero sí en el momento de la prestación. Así, la rentabilidad generada después de un período mínimo de diez años quedará exenta de tributación siempre y cuando se acceda al cobro de una renta vitalicia constituida con el capital acumulado y se respeten los límites máximos de aportaciones, establecidas en 8.000 euros al año y con un tope máximo de aportaciones totales a lo largo de toda la vida del producto de 240.000 euros por contribuyente.
Asimismo, el acceso a las prestaciones de los PIAS no está ligado a contingencia alguna tales como la jubilación, la invalidez o el fallecimiento, como sí ocurre con los planes de pensiones, lo que constituye otra diferencia fundamental entre ambos productos.
Por otra parte, al contrario de lo que ocurre con los planes de pensiones que son productos que carecen de liquidez, el nuevo seguro Uniahorro Sistemático de Unicaja ofrece al cliente la posibilidad de rescatar la póliza antes de la constitución de la renta vitalicia sin penalización alguna. Además, en el caso de que el asegurado fallezca en cualquier momento antes de la constitución de la renta, los beneficiarios designados en la póliza percibirán el fondo acumulado hasta la fecha, más un capital adicional de un 5% del fondo acumulado al final del mes anterior.