Empresas y finanzas

Nissan afirma que el futuro de la planta de Ávila "no está en cuestión"

El director de Comunicación de Nissan en España, Alfredo Castaño, ha asegurado que la continuidad de la planta que la multinacional japonesa tiene en Ávila, centrada en la producción de vehículos industriales, "no está en cuestión" y que "en ningún momento se está pensando en su cierre".

Castaño realizó estas declaraciones tras conocerse que la empresa ha planteado el despido de 300 de los 650 empleados de la plantilla, según confirmaron hoy fuentes sindicales, aunque el responsable de Comunicación dijo que "no hay una medida, ni un plan definitivo".

"No hay una decisión tomada", añadió, después de señalar que en el plazo de "una o dos semanas" Nissan planteará propuestas "reales y firmes" sobre el futuro de la planta abulense, que ha visto cómo sus ventas han pasado de 30.000 unidades en 2007 a las 8.600 del pasado ejercicio económico.

Consciente de que se trata de "un problema del mercado", Alfredo Castaño agregó que la empresa está "trabajando para ver cómo pasar este bache", aunque por el momento el mercado "no se recupera y no da visos de hacerlo".

En este contexto, recordó que las previsiones de la multinacional en los próximos tres años es que la producción sea de 11.000 unidades, frente a las 26.000 potenciales de la factoría.

Desde su punto de vista, la situación actual está directamente relacionada con la crisis, ya que el principal mercado de Nissan es el español, con un 45 por ciento de las ventas, seguido del italiano, el francés y el británico.

Pese a la situación actual que afecta a esta fábrica cuya plantilla está inmersa en el cuarto ERE de suspensión temporal en el último año y medio, Castaño afirmó que "no está en cuestión la continuidad de la fábrica en Ávila" y que "en ningún momento" se ha pensado en su cierre.

Además, destacó el hecho de que la de Ávila sea "la única fábrica de camiones de Europa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky