Santiago de Chile, 27 mar (EFECOM).- La compañía europea Airbus prevé que las aerolíneas de América Latina necesitarán en los próximos veinte años 1.398 aviones nuevos, que demandarán una inversión cercana a los 112.000 millones de dólares.
Así lo destacó hoy en Santiago Rafael Alonso, vicepresidente de relaciones con el cliente para América Latina, Caribe y España del fabricante europeo de aviones, para quien la industria aérea tendrá "un fuerte dinamismo" en los próximos decenios.
Precisó, en una reunión con periodistas, que la demanda de aviones de las aerolíneas latinoamericanas representará en el período el 6% del total mundial.
Para subrayar el desarrollo de la aviación comercial en la región, recordó que en el 2005 Latinoamérica contaba con 818 aviones y recalcó que éste "es un mercado que interesa" a los fabricantes de aviones.
Agregó que según las proyecciones de Airbus, el tráfico aéreo tendrá en los próximos veinte años un crecimiento medio anual del 5,3%, por encima del 4,8% proyectado a nivel mundial.
El crecimiento económico de la región y el fuerte auge del turismo explican el aumento de la demanda de nuevos aviones, indicó.
En el caso de Chile, cuyo turismo se ha duplicado en los últimos quince años, Alonso dijo que necesitará de 115 nuevos aviones en los próximos 20 años, con una inversión de 11.000 millones de dólares.
A finales del año pasado, en Latinoamérica había 239 aviones Airbus en operación y 178 entregas pendientes, señaló además Alonso, que añadió que el año pasado la empresa europea logró el 44% de los pedidos de nuevos aviones en Latinoamérica, frente a un 56% de la estadounidense Boeing.
Para este año, las proyecciones de Airbus son superar a Boeing y alcanzar al 58% de los pedidos en la región, afirmó el ejecutivo español.
La presencia de Airbus en Latinoamérica se ha triplicado en los últimos quince años, aseguró.
Indicó, por otra parte, que el modelo A-320 es el más vendido por Airbus, con una alta demanda entre aerolíneas de bajo costo y destacó que el A-330/A-340 es el líder en la categoría de aeronaves de entre 250 y 375 asientos, con 1.200 pedidos a nivel mundial.
Respecto del nuevo gigante del aire, el A-380, destacó que ya se han recibido 166 pedidos de quince aerolíneas. EFECOM
ns/ff
Relacionados
- Economía/Empresas.-Airbus prevé que España demandará 28 aviones del tamaño del 'superjumbo' A380 en los próximos 20 años
- Aeroflot firma protocolo con Airbus para la adquisición de 22 aviones A-350
- La compañía chilena LAN compra a Airbus 15 aviones de la familia A320
- Airbus- Chilena LAN transforma en pedido firme opción sobre 15 aviones A320
- Economía/Empresas.- Airbus vende 22 A350XWB a Aeroflot, pedido que se suma a otro de 80 aviones para Qatar Airways