Empresas y finanzas

Ministro dice España tiene crecimiento intenso pero necesita emprendedores

Gijón, 27 mar (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, afirmó hoy en Gijón que España atraviesa un momento de crecimiento económico "intenso", pero, precisó, los estudios revelan que es necesario un incremento de los emprendedores.

El ministro clausuró el Día del Emprendedor en Asturias acompañado por el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces; el delegado del Gobierno, Antonio Trevín; el consejero de Industria y Empleo, Graciano Torre; la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, y responsables de los empresarios y las Cámaras de Comercio.

Caldera subrayó el crecimiento del 4 por ciento del PIB español y los 800.000 empleos creados durante 2006, aunque opinó que es necesario fomentar la cultura emprendedora, por lo que, recordó, el Gobierno central ha puesto en marcha diversas iniciativas encaminadas a igualar los derechos de los autónomos con los de los trabajadores por cuenta ajena.

En este sentido, comentó que esta semana se ha aprobado un programa que establece 74 millones de euros destinados a poner en marcha planes de futuro para trabajadores autónomos, ayudas para los que empiezan o subvenciones para la contratación de profesionales que apoyen a los emprendedores en la puesta en marcha de su empresa.

Asimismo, explicó algunos aspectos del Estatuto del Trabajo Autónomo, que en la actualidad se encuentra en fase de estudio y del que avanzó que "verá la luz", probablemente, en el mes de junio.

Caldera destacó que este estatuto será un nuevo "código de derechos" que beneficiará a los más de tres millones de autónomos que existen en España.

En este contexto, apuntó que el anterior estatuto se redactó hace más de veintiséis años, por lo que, a su juicio, con el nuevo texto "se está saldando una deuda histórica" con los autónomos.

Subrayó que, tras la aprobación del documento, los trabajadores autónomos podrán, entre otras cuestiones, disfrutar de la baja por enfermedad, acogerse a planes de jubilación anticipada, habrá un seguro aplicable en caso de cese de actividad y podrán trabajar a tiempo parcial.

Además, la pensión de los agricultores autónomos se asemejará a la de los trabajadores por cuenta ajena y los jóvenes que quieran desarrollar su propio negocio en el sector agrícola pagarán un treinta por ciento menos a la Seguridad Social durante los tres primeros años.

Igualmente, Caldera resaltó los beneficios que la nueva Ley de Igualdad supondrá para los autónomos en un ámbito como el de la paternidad, ya que también podrán disfrutar del permiso de quince días, que se extenderá a un mes en seis años.

Para el ministro, la nueva norma trae consigo "avances importantes" en el ámbito de la conciliación de la vida laboral y familiar, un aspecto que, en su opinión, contribuirá a potenciar la actividad económica y el espíritu emprendedor.

Por último, Caldera insistió en que España está en un "buen momento", posee un sistema de formación bueno y se están poniendo en marcha medidas que mejoran el mercado laboral, un conjunto de avances que, a su parecer, "son fruto del diálogo social y de una sociedad cohesionada".EFECOM

cmg/lm/rs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky