
La entidad catalana ha anunciado que obtuvo un beneficio de 1.510 millones de euros en 2009, un 16,2% menos que los 1.802 millones que obtuvo en 2008, debido al incremento de las provisiones para cubrir la morosidad
La tasa de morosidad de la caja aumentó hasta situarse en el 3,42% frente al 2,48% de un año antes, debido a que el fuerte incremento del desempleo en España ha hecho que muchos hipotecados y promotores no puedan hacer frente a sus deudas. Sin embargo, se ha reducido levemente frente al tercer trimestre, cuando se situó en el 3,53%.
La primera caja española destaca en su información que ha registrado un total de 1.710 millones de beneficio recurrente -antes de dotaciones y extraordinarios-, lo que supone una caída de un 16,7%, y que el margen de explotación se colocó 3.622 millones, creciendo un 12,3% respecto al 2008 gracias al esfuerzo en el control de costes.
Durante el año 2009 el grupo La Caixa ha hecho dotaciones totales por valor de 2.821 millones "en su mayor parte para insolvencia", y al cierre del año contaba con un fondo para insolvencias de 1.835 millones, en línea con el 2008, además de mantener una buena posición de solvencia, y liquidez, 21.208 millones en esta última partida.
La cartera de inmuebles derivada de la gestión de la cartera de créditos ascendía a 3.097 millones a 31 de diciembre, con una cobertura del 20%. De este total, 1.900 proceden de promotores y 826 de particulares, a lo que se suman 371 millones en alquiler --de particulares que no pueden pagar la hipoteca y se quedan en alquiler para evitar el desahucio--.
La Caixa mantiene un fondo genérico para insolvencias de 1.835 millones de euros (1.890 millones en 2008), y el total de provisiones para insolvencias es de 3.914 millones. En solvencia, su 'core capital' es del 8,7% (8,8% en 2008), la cobertura del 62% (66% en 2008), y la liquidez de 21.208 millones (7,8% del activo), una de las más altas del sistema financiero español, aunque cerró 2009 ligeramente por debajo de sus 22.262 millones de 2008.
El margen de intereses --diferencia entre lo que ingresa la entidad por los créditos y lo que paga por los depósitos-- subió un 12% a 3.932 millones de euros en 2009.
Durante la presentación de resultados anuales en Barcelona, el presidente de la entidad, Isidro Fainé, explicó que este resultado se ha obtenido en un año "muy complicado". Fainé dijo que, a pesar de todo, "hemos evitado el desastre" y "hemos sido capaces de afrontar el temporal".
La caja cobró comisiones a sus clientes por valor de 1.303 millones de euros un 4,2% sobre los 1.250 millones del ejercicio anterior. La entidad concedió préstamos por valor de 178.026 millones de euros, un 0,9% más que en 2008, cuando concedió 176.423 millones de 2008.
Respecto al número de empleados, La Caixa contaba a 31 de diciembre de 2009 con 24.944, frente a los 25.335 millones.