
Oviedo, 27 mar (EFECOM).- El grupo portugués Edp, del que forma parte la española HC Energía, se convertirá en el tercer operador mundial de energía eólica con la compra de la estadounidense Horizon Wind Energy, anunciada hoy y que valora los capitales propios de la compañía en 2.150 millones de dólares (1.650 millones de euros).
La empresa lusa ha suscrito con la firma financiera Goldman Sachs un contrato para la adquisición de la empresa estadounidense, cuyo valor final se calcula en unos 460 millones de euros.
En un comunicado, EDP detalla que Horizon Wind Energy, líder en el desarrollo y gestión de parques eólicos en Estados Unidos, cuenta con una deuda financiera de unos 140 millones de euros.
El valor exacto de la compra será conocido al cierre de la operación, una vez obtenidos los permisos de la autoridades estadounidenses de la competencia, cuya decisión se espera para finales del segundo trimestre del presente ejercicio.
Con la compra de Horizon, Edp se convertirá en uno de los líderes mundiales en el sector de energías renovables con mas de 3.800 MW brutos de capacidad de producción en operación antes del final de 2007.
Desde su creación en 1999 Horizon ha sido una de las principales empresas de desarrollo de proyectos eólicos en Estados Unidos donde la empresa tiene 559 MW brutos de capacidad eólica en operación y 997 MW de proyectos en construcción que entrarán en servicio a los lo largo de 2007 hasta llegar a un total de 1.556 MW brutos.
Por su parte, EDP opera en el sector de energías renovables a través de Neo Energía, participada por la compañía lusa y por y Hc Energía, que cuenta en la actualidad con 1.753 MW eólicos en operación en España, Portugal y Francia.
La eléctrica lusa destaca además que Horizon cuenta con una cartera de proyectos en diferentes fases de desarrollo en quince estados con una capacidad de potencial total de más de 9.000 MW.
Estos activos constituyen, según EDP, una cartera de elevada calidad por su presencia en mercados energéticos de gran liquidez y diversificación de una importante implantación en los principales Estados con programa de renovables, así como por la disponibilidad de localizaciones para el desarrollo de nuevos parques eólicos. EFECOM
rm/jj