- Business Wire
BIOBASE, proveedor líder de soluciones de conocimiento información para la industria de las ciencias de la vida, ha anunciado que ha obtenido un contrato de investigación de la Unión Europea para desarrollar tecnologías innovadoras para analizar los mecanismos complejos de las enfermedades. El proyecto de tres años, valorado en 3 millones de euros, denominado, Net2Drug, será coordinado por BIOBASE y desarrollado como una colaboración con varios participantes internacionales. El objetivo del proyecto es crear una "caja de herramientas" sofisticada que integre la bioinformática, la quimioinformática y los métodos experimentales para identificar potenciales blancos terapéuticos.
"La clave para racionalizar el desarrollo de los fármacos es comprender el mecanismo de la enfermedad. Net2Drug ofrecerá un enfoque basado en el conocimiento para identificar los componentes esenciales presentes en la red normativa genética que intervienen en una enfermedad específica", explica el Profesor Edgar Wingender, Presidente y Director Científico de BIOBASE. "Este enfoque va a permitir a los investigadores seleccionar con seguridad los blancos farmacéuticos prometedores e identificar de forma eficiente los compuestos químicos dirigidos contra esos blancos".
El Dr. Alexander Kel, Vicepresidente Senior de Investigación y Desarrollo de BIOBASE y coordinador del proyecto añade: "Net2Drug integrará diferentes juegos de datos "ómicos", como proteómicos y genómicos, en redes cohesivas para facilitar la comprensión de patologías humanas complejas. Se realizará una demostración de fiabilidad aplicando nuestra tecnología a determinados tipos de tumores, especialmente en el cáncer de mama".
El Consorcio Internacional Net2Drug
El consorcio Net2Drug incluye a BIOBASE GmbH (Alemania) como coordinador, Progenika Biopharma S.L. (España), la Universidad de Helsinki (Finlandia), Fraunhofer Institute für Toxikologie und Experimentelle Medizin (Alemania, la Universidad de Göttingen/Medical School (Alemania), Institute of Systems Biology, Ltd, Novosibirsk (Rusia), el Instituto de Química Biomédica de la Academia Rusia de Ciencias Médicas, Moscú (Rusia), el Centro de Microbiología y Biología del Tumor (MTC), el Instituto Karolinska (Suecia) y el Instituto CNR-ITB de Tecnologías Biomédicas (Italia).
El sexto programa marco (FP6) de la Unión Europea
Las ciencias de la vida, la genómica y la biotecnología para la salud son una de las siete prioridades del sexto programa marco de la Unión Europea (FP6). El objetivo del FP6 es ayudar a Europa a aprovechar las oportunidades sin precedentes para generar nuevos conocimientos y trasladarlos a aplicaciones que permitan mejorar la salud de los humanos. Para ello, se respalda la investigación aplicada y fundamental, con especial atención en estrategias multidisciplinares y coordinadas, dirigidas a hacer frente a la fragmentación actual de la investigación europea y a aumentar la competitividad en la industria biotecnológica europea.
El presupuesto indicativo es de EUR 2.514 millones para el periodo de 2002-2006, incluidos hasta EUR 475 millones en investigación relacionada con el cáncer.
Acerca de BIOBASE GmbH
BIOBASE (www.biobase-international.com), con sede en Wolfenbüttel (Alemania), con sucursales en Beverly, MA (EE.UU.) y Bangalore (India), es proveedor líder de bases de datos biológicas verificadas por expertos y herramientas de software sofisticadas. La biblioteca de información de BIOBASE incluye, entre otras, las bases de datos TRANSFAC®, TRANSPATH®, YPDTM y HumanPSDTM. En combinación con la plataforma de análisis biológico del sistema ExPlain?, es posible investigar las redes moleculares y se pueden identificar de forma eficiente las moléculas clave. BIOBASE también ofrece una amplia cartera de bases de datos de terceras partes, en su mayoría, de desarrolladores académicos, como BRENDA® o HGMD®. Entre los clientes de la empresa se incluyen destacadas instituciones de investigación y académicas de todo el mundo. Más información en www.biobase-international.com.