Fráncfort (Alemania), 27 mar (EFECOM).- El grupo industrial alemán Siemens tuvo un beneficio bruto de 103,8 millones de euros de los pedidos de turbinas de gas hechos por la eléctrica italiana Enel tras el supuesto soborno de dos directivos.
El responsable de Finanzas de la división de energías de Siemens, Ralf Guntermann, facilitó hoy esta cantidad ante la Audiencia Provincial de Darmstadt (oeste del país) y añadió que "no sobró casi nada" de esos beneficios tras llegar a un acuerdo con Enel en 2003.
Guntermann explicó que, tras conocerse en Italia el posible pago de sobornos, en 2003, Siemens y Enel acordaron que la firma alemana pagaría a la italiana 20 millones de euros en concepto de indemnización por daños de imagen y suministró de forma gratuita o con descuento algunos componentes de turbinas.
Además, Siemens quedó excluida de recibir pedidos estatales en Italia durante un año.
El juzgado de Darmstadt celebró hoy la tercera vista oral del procedimiento contra dos ex directivos de Siemens, acusados de haber pagado a dos responsables de Enel, presuntamente, unos 6 millones de euros para conseguir pedidos de suministro de turbinas de gas por valor de 450 millones de euros entre 1999 y 2002.
Este procedimiento se suma a la investigación abierta por la fiscalía de Múnich (sur de Alemania) en la división de telecomunicaciones de Siemens para esclarecer un supuesto caso de desfalco de al menos 200 millones de euros, posiblemente para sobornos. EFECOM
mja/jj