Esta iniciativa permitirá a la comunidad universitaria leonesaun mayor acercamiento a las últimas tecnologías en el sector de las TIC
Telefónica de España, la Universidad de León y Hewlett-Packard han firmado un Acuerdo Global de Colaboración para el desarrollo e investigación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Este convenio incluye la creación de un Aula Virtual, en el que expertos de Telefónica y HP impartirán sesiones y seminarios tecnológicos a los alumnos de la ULE, así como la participación de la operadora en el Observatorio Tecnológico para las Telecomunicaciones y Media. El objetivo principal de este acuerdo es proporcionar a la Universidad un mayor conocimiento en las últimas tecnologías TIC, además de promover el desarrollo de sus respectivas actividades en este marco, estableciendo relaciones sólidas, a largo plazo y de mutuo beneficio. De este modo, se acerca a los alumnos a la aplicación de soluciones tecnológicas punteras y prácticas, y se les facilita mayores posibilidades de afrontar su futuro profesional.
Aula Virtual y Observatorio Tecnológico
En el caso del Aula Virtual, que en su primera edición contará con 80 alumnos, expertos de Telefónica y HP impartirán seminarios tecnológicos con el objetivo de dar a conocer los últimos avances en el entorno de las TIC. Los estudiantes podrán acceder a las clases bien de forma presencial, en la propia ULE, o de forma remota, desde cualquiera de las sedes de Telefónica en España. Estas sesiones tecnológicas, que constituyen un claro compromiso con el desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, serán de interés tanto para la comunidad universitaria en particular, como para la sociedad en general.En cuanto al Observatorio Tecnológico para las Telecomunicaciones y Media, permitirá a los alumnos de la ULE, principalmente en último año de carrera o postgrado, familiarizarse, formarse y trabajar con algunas de las últimas tecnologías relacionadas con las TIC, así como desarrollar proyectos de banda ancha. La operadora española y Hewlett-Packard proporcionarán la infraestructura requerida por estos proyectos y trabajarán de forma coordinada con profesores de la Universidad en el asesoramiento y tutorías de los Proyectos de Fin de Carrera o trabajos de investigación que realicen los alumnos sobre estas tecnologías.
Esta colaboración se basará en velar por el correcto desarrollo de estos trabajos, el apoyo tecnológico necesario, resolución de dudas de los estudiantes o la evaluación final de los mismos, entre otros aspectos.Además, este Observatorio podrá ser utilizado como centro de demostraciones, permitiendo presentar a las empresas e instituciones, tanto los avances tecnológicos y sus aplicaciones, como las capacidades y conocimientos de la Universidad y sus alumnos.De momento, ya está cerrada la realización de un primer proyecto tecnológico sobre "Modelización Física de los cables de la planta de Telefónica para la Banda Ancha", en el que cinco alumnos del Observatorio trabajarán para desarrollar un cálculo matemático que permita a Telefónica seguir con sus objetivos de mejora constante de los servicios ofrecidos a sus clientes, en este caso, en el marco de un mejor ancho de banda en el acceso para los servicios de banda ancha.
Sobre Telefónica
Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil. Su actividad se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía fija y telefonía móvil, con la banda ancha como herramienta clave para el desarrollo de ambos negocios.Está presente en 23 países y cuenta con una base de clientes de más de 200 millones de accesos en todo el mundo.
Telefónica tiene una fuerte presencia en España, Europa y Latinoamérica, donde la compañía concentra, fundamentalmente, su estrategia de crecimiento.Telefónica es una empresa totalmente privada. Cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social está dividido en la actualidad en 4.921.130.397 acciones ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y en las bolsas de Londres, París, Frankfurt, Tokio, Nueva York, Lima, Buenos Aires y Sao Paulo.
Sobre la Universidad de León
La Universidad de León destaca por el dinamismo de su área docente y el prestigio que acaparan sus proyectos de investigación. Aunque celebró recientemente su XXV aniversario, la ULE aparece plenamente consolidada en el sistema universitario de este país con 52 titulaciones, 15 Centros (Facultades y Escuelas) 30 Programas de Doctorado, vario Masters y Cursos de Postgrado, 980 plazas de intercambio y cerca de 1.200 alumnos realizando prácticas en Empresas.Con cerca de 14.000 alumnos, la Universidad de León es una referencia en estudios como Veterinaria, Biológicas o Derecho entre otras.Los dos Campus, tanto el de León como el de Ponferrada, cuentan con modernas instalaciones, en un marco histórico donde sobresale la riqueza monumental de una Ciudad y Provincia con sugerentes espacios para el ocio y el tiempo libre.
Sobre HP
HP está focalizada en facilitar la mejor experiencia tecnológica de todos sus clientes, desde los consumidores individuales hasta las grandes corporaciones. Con soluciones que incluyen imagen e impresión, informática personal e infraestructura de tecnologías de la información, HP es la mayor compañía tecnológica del mundo, con unos ingresos totales en los cuatro últimos trimestres fiscales, finalizados el pasado 31 de Enero de 2007, de 94.100 millones de dólares.
Más información sobre HP (NYSE, Nasdaq: HPQ) en: