Empresas y finanzas

BBVA financia con 202 millones euros la construcción del hospital de Toledo

Toledo, 27 mar (EFECOM).- El BBVA financiará con 202 millones de euros la construcción del hospital de Toledo, cuyo inicio de obras está previsto la próxima semana con un plazo de cuarenta meses y, como mayor obra civil emprendida en Castilla-La Mancha, el consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, la consideró hoy "la catedral sanitaria".

El convenio entre el BBVA y el gobierno regional fue firmado hoy en la Consejería de Economía y Hacienda por la titular de este departamento, María Luisa Araújo; Sabrido; el director general de banca de empresas y corporaciones de la entidad bancaria, Álvaro Aresti, y el director territorial de este área, Armando Barturen.

En rueda de prensa posterior, Aresti aseguró que BBVA apostó por la financiación por "la solidez de uno de los proyectos más emblemáticos de España", por su viabilidad técnica, y por la intención del banco de participar con la comunidad autónoma.

La consejera de Economía expuso que el BBVA ofreció la mejor oferta en concurso público, con un plazo de amortización de la deuda de 32 años.

Los 202 millones de euros se aúnan, explicó Araújo, a los cerca de 19 millones de euros de recursos propios aportados por la Junta de Castilla-La Mancha con que ya cuenta la empresa pública regional Servicios Hospitalarios Generales que se encargará del proyecto.

Araújo apuntó que Castilla-La Mancha tiene el 4,7 por ciento de endeudamiento en relación al Producto Interior Bruto (PIB) regional, frente a la media de las comunidades autónomas del 5,9 por ciento, con adaptación a los compromisos de estabilidad de la Unión Europea.

También recordó que las ofertas internacionales de endeudamiento de Castilla-La Mancha han sido exitosas en precio y en sobredemanda, y que recientemente Moody's ha mejorado su calificación hasta la categoría Aa1, mientras que Fitch la mantiene en Aa.

Sabrido anunció que la próxima semana tendrá lugar el acta de replanteo que supondrá el inicio de la obra según el proyecto de los arquitectos Álvaro Siza y Antonio Sánchez Horneros.

El hospital tendrá una superficie construida de 360.000 metros cuadrados y contará con 3.000 plazas de aparcamiento, cerca de 800 habitaciones individuales con posibilidad de convertirse en dobles, más de 200 consultas, 36 quirófanos, 81 boxes de cuidados intensivos y unos 6.000 metros cuadrados de superficie para el área de urgencias.

"Será la catedral sanitaria de Toledo", dijo Sabrido al considerar que será la mayor obra civil de Castilla-La Mancha.

Tendrá capacidad para atender a unos 20.000 usuarios en los días punta y prestará servicio a los 400.000 habitantes del área sanitaria de Toledo (el este de la provincia), aunque estará preparado para atender hasta a un millón, según subrayó Sabrido.

"No habrá necesidad de derivación a ningún otro centro sanitario" dada "la complejidad de sus técnicas terapéuticas", apostilló el titular castellano-manchego de sanidad. EFECOM

flc/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky