Bolivia anuncia una revisión de las concesiones de aeropuertos

LA PAZ (Reuters) - El gobierno de Bolivia dijo el martes que revisará los contratos firmados con un grupo internacional, representado actualmente por las españolas Abertis y Aena, para la gestión de los tres principales aeropuertos del país.

El director de aeronáutica civil, Javier García, dijo a la emisora de radio Erbol que el gobierno tratará de determinar si los administradores privados de los aeropuertos que sirven a las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba prestan un servicio eficiente y han hecho las inversiones comprometidas.

En plena ola privatizadora de la década pasada, la administración de los tres aeropuertos fue otorgada en 1997, para 25 años, al Airport Group International (AGI) de Estados Unidos, que constituyó entonces la filial local Servicios de Aeropuertos Bolivianos S. A. (SABSA).

TBI, a su vez, está gestionado desde el 2005 por el consorcio español ACDL, en el cual la española Abertis tiene el 90 por ciento y el administrador estatal Aena el 10 por ciento.

Oswaldo Camacho, líder del sindicato de trabajadores de AASANA, dijo que el compromiso de revisión de contratos aeroportuarios era "el logro más importante de la huelga" que duró sólo tres horas la madrugada del martes y no llegó a afectar a los vuelos comerciales.

La privatización de 1997 sólo incluyó a los tres mayores aeropuertos del país, dejando en manos de AASANA la gestión de los otros casi 50 aeropuertos medianos y pequeños del país. *.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky