Nueva Delhi, 26 mar (EFECOM).- La India se reafirma en la voluntad de construir un gasoducto junto a Irán y Pakistán para recibir gas iraní, pese a las objeciones que Estados Unidos tiene respecto al proyecto, dijo hoy el ministro indio de Exteriores, Pranab Mukherjee.
"Las conversaciones continúan. Cuando estuve en Irán mencioné categóricamente que estamos interesados en el gasoducto, y todavía continúan las negociaciones sobre el precio", dijo el ministro en una entrevista exclusiva con el canal indio de televisión NDTV.
"Esa es exactamente nuestra posición", respondió Mukherji a la pregunta de si la India continuará con el proyecto a pesar de la alegación estadounidense.
La semana pasada, el secretario estadounidense de Energía, Samuel Bodman, anunció que su Gobierno había hecho llegar su "preocupación" por el proyecto al Ejecutivo indio, mientras algunos oficiales llegaron a decir que el gasoducto podría espolear las ambiciones nucleares de Irán.
Con un coste estimado de 7.000 millones de dólares y una longitud de 2.600 kilómetros, el gasoducto será construido en partes independientes por Irán, Pakistán y la India en función de la soberanía del territorio, para evitar sanciones de Estados Unidos.
La India espera aliviar en parte su escasez energética mediante la importación a través del gasoducto de unos 100 millones de metros cúbicos de gas por día en el 2015, aunque para ello tenga que recibirlos pasando por el territorio del país vecino y rival, Pakistán.
La India recibirá el gas iraní con el compromiso paquistaní de garantizar la seguridad del paso y el suministro sin interrupciones del gas. EFECOM
daa/txr
Relacionados
- Directivos de Delphi podrán recibir hasta 37 millones de dólares en premios
- CNMV suspende hasta mañana cotización de Aguas de Valencia tras recibir opa
- Economía/Empresas.- Barclays podría recibir una OPA de Bank of America mientras negocia con ABN Amro, según la prensa
- El uso del idioma catalán en la justiciaLeo en varios medios que "un 45 por ciento de los jueces tiene reconocido el mérito del catalán". Dicho de otro modo, que más de la mitad de los jueces (y los datos sólo hablan del Principado de Cataluña) no pueden operar normalmente en lengua catalana. En una población bilingüe como la nuestra (en la cual los catalanoparlantes somos bilingües y los castellanoparlantes pueden serlo o no serlo), el hecho de que más de la mitad de los jueces desconozca el catalán ya determina clarísimamente la lengua a utilizar, y destierra sistemáticamente los derechos lingüísticos de los ciudadanos.bernat joan correo electrónicoEsperando la cartaMe dirijo a ustedes para comunicarles que no he recibido la carta correspondiente por el derecho que tenemos como mutualistas de recibir, a libre elección, la cantidad de 73,4 euros o 23 acciones de Mapfre S.A. Por el contrario, a mis dos hijas les ha llegado la comunicación hace unos días. Yo también espero recibirla en poco tiempo. francisco zamoracorreo electrónicoLa contaminación en las ciudades de PerúEl Blacksmith Institute ha realizado una investigación sobre las ciudades más contaminadas del mundo. Llega a la conclusión de que Oroya (Perú), es la quinta más contaminada. Opino que ha sido muy benévolo, porque yo creo que es la más contaminada de Perú, de América Latina y también del mundo. La compañía de extracción Doe Run envía cada tres meses las concentraciones de los metales pesados al Ministerio de Energía y Minas, y con estos datos se ha demostrado que la contaminación se ha incrementado. La Asociación Interamericana del Ambiente dice que la calidad ambiental se ha deteriorado severamente. La propia empresa declara que la concentración de gases ha aumentado.godofredo arauzocorreo electrónico
- Bolsalia prevé recibir 20.000 visitantes entre el 22 y el 24 de marzo