Empresas y finanzas

TNK-BP proyecta sorprendente oferta adquisición del 10 por ciento de Rosneft

Londres, 24 mar (EFECOM).- TNK-BP, empresa petrolera ruso-británica, proyecta lanzar una sorprendente oferta de adquisición de cerca del 10 por ciento del capital de Rosneft, segunda petrolera pública rusa, controlada por el Estado.

Según informa hoy el diario "Financial Times", el 9,44 por ciento al que aspira TNK-BP pertenecía antes a Yukos, la empresa de Mijail Kodorkovsky, el oligarca y opositor del presidente ruso, Vladimir Putin, actualmente encarcelado por delito fiscal.

Esa participación será subastada el próximo martes a un precio de salida de 7.500 millones de dólares.

La decisión de TNK-BP de participar en la subasta ha sido criticada por Bruce Misamore, ex director financiero de Yukos, porque contribuiría, según este, a dar legitimidad a "un robo", dice el periódico.

Yukos ha presentado en el Tribunal Europeo de Derechos humanos una demanda contra la reclamación fiscal de las autoridades rusas a la empresa.

El anuncio de la decisión de TNK-BP se produce después de que el director general de BP, lord Browne, y quien será su sucesor a partir de agosto, Tony Hayward, se entrevistaran en Moscú con Putin.

Con esa oferta, TNK-BP compite con Rosneft, que aspira también al control del 9,44 por ciento que perteneció a Yukos.

Para algunos analistas, TNK-BP, sometida a cada vez mayores presiones en Rusia, ha decidido participar en la subasta para hacerle un favor al Kremlin, señala el periódico.

"Se me ocurre que la decisión de BP es de carácter estratégico y obedece al deseo de fortalecer su posición y obtener apoyo político, comentó al Financial Times Valery Nesterov, analista del sector de la energía de la empresa Troika Dialog.

Hasta que la empresa ruso-británica TNK-BP anunció su decisión, Rosneft parecía la única participante en la puja, lo que la habría invalidado ya que la legislación rusa exige al menos dos participantes.

Según el FT, TNK-BP ha estado sometida a fuertes presiones en Rusia, cuyo Gobierno quiere controlar el sector energético, y se expone a perder su licencia para el desarrollo del yacimiento de gas de Kovytka, en Siberia oriental, porque no ha producido el volumen de gas pactado en el acuerdo.

El ministerio de Recursos Naturales de Rusia ha dado a TNK-BP de plazo hasta el próximo mayo para cumplir lo prometido, algo que la empresa dice que no podrá hacer.

Según el FT, TNK-BP ha negado que su participación en la subasta tenga como objetivo legitimarla y cortejar a las autoridades rusas.

"Vemos (en la subasta) una oportunidad para lograr una participación estratégica en una compañía igualmente estratégica como es Rosneft", señaló al periódico el director adjunto de comunicaciones de la empresa ruso-británica, Peter Henshaw.EFECOM

jr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky