Empresas y finanzas

CiU lleva al Parlament propuesta para dar a Cataluña mayoría gestión El Prat

Barcelona, 23 mar (EFECOM).- CiU llevará al pleno monográfico del Estatut, que se celebrará la próxima semana en el Parlament, una propuesta para conceder a las instituciones catalanas la mayoría en el consorcio que gestionará el aeropuerto de El Prat, un organismo que deberá contar con "autonomía suficiente" para tomar decisiones.

El presidente de CiU, Artur Mas, ha anunciado hoy su intención de presentar una propuesta de resolución con la que "recoge el guante" lanzado ayer por más de 800 representantes de la sociedad civil y del sector empresarial de Cataluña, con un acto para reclamar un mejor aeropuerto para Barcelona y una importante presencia de vuelos intercontinentales.

Mas ha "agradecido muy sinceramente la movilización de una parte muy significativa del mundo empresarial, económico y social", que a su juicio "contrasta con la parálisis" del gobierno catalán y de su presidente, José Montilla, quien "no tiene la fuerza ni la autonomía suficientes para liderar los grandes temas de país" porque "sólo está pendiente de no molestar al PSOE".

Según Mas, "está muy bien que haya movilizaciones, pero ahora ha llegado el momento de las decisiones. Cataluña debe proponer un sistema de aeropuertos" y los políticos catalanes "tenemos que mojarnos, no podemos esconder la cabeza bajo el ala".

Por este motivo, CiU llevará al Parlament la próxima semana una propuesta para marcar una "hoja de ruta clara" sobre el futuro del aeropuerto barcelonés, con la que pretende retar al gobierno catalán a que también "se moje".

Sin entrar en detalles sobre su propuesta para la gestión de El Prat, Mas ha subrayado que "de ninguna manera nos podemos conformar con una especie de consorcio donde la voz cantante la lleve AENA y las instituciones catalanas, en cambio, sean convidadas de piedra".

CiU quiere que, en el organismo que gestione los aeropuertos catalanes, la Generalitat sea el "principal socio de referencia" y que participe juntamente con representantes del mundo local y del tejido económico y social de Cataluña, dejando "abierta la puerta" a modificar este esquema para incorporar la gestión privada.

En este consorcio propuesto por CiU, los representantes estatales estarían en minoría.

Según Mas, lo fundamental es que, además de contar con mayoría catalana, este consorcio disponga de "mucha autonomía propia para tomar decisiones operativas" que conviertan El Prat en una gran plataforma de vuelos intercontinentales", que conecten Barcelona especialmente con Asia y América.

El líder de CiU ha pedido a Montilla y a su gobierno que "no se escondan" y apoyen en el pleno monográfico de la próxima semana una "propuesta potente" de gestión aeroportuaria para defenderla ante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

"En Cataluña tenemos que ponernos de acuerdo en que AENA debe tener las horas contadas. No podemos quedar secuestrados por un modelo de gestión absolutamente centralizado, en manos de un organismo cien por cien público, dependiente del Gobierno, que cuando toma las decisiones lo hace pensando en que en España hay un gran aeropuerto, el de Barajas, y que lo demás es morralla. Hay que romper este modelo centralizado", ha afirmado.

Mas ha advertido al Gobierno central de que en el tema del aeropuerto "necesitamos pocos gestos, pocas palabras y muchos hechos".

También ha remarcado que "el problema no es de inversión", ya que el dinero que se está invirtiendo en la nueva terminal sur de El Prat ya se acordó en el "pacto del Majestic" en 1996, entre la CiU de Jordi Pujol y el PP de José María Aznar.

Respecto a la adjudicación de la terminal sur, Mas se ha limitado a constatar que el asunto "no está en nuestras manos hoy por hoy", si bien "hay que condicionar esta adjudicación" y, por ello, Cataluña "debe definir ya exactamente qué modelo quiere".

Para Mas, es necesario que desde Cataluña se "presione" para que la adjudicación se oriente de acuerdo con el modelo que definan las instituciones catalanas, que deben tener una "participación determinante" en la decisión final de la adjudicación. EFECOM

rm/rq/pz/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky