MADRID, 23 may (Reuters) - El Ibex-35 cerró el martes con subidas del 1,9 por ciento en un movimiento de rebote apoyado en Acciona y la petrolera Repsol-YPF, que también se vio favorecida por la recuperación de los mercados de las materias primas.
Las mayores ganancias del selectivo se las anotaron los títulos de Acciona con una revalorización del 5,48 por ciento después haberse depreciado la víspera un 5,75 por ciento.
"Quizá podamos prolongar el rebote en el corto plazo al haber entrado algunas empresas en valoraciones atractivas con los recientes retrocesos, pero a medio plazo todavía queda potencial de corrección", agregó Solana.
La recuperación de la petrolera hispano-argentina se produjo además después de haberse convertido en el tercer peor valor del Ibex-35 en el último mes en el que había acumulado un descenso cercano al 16 por ciento.
Bankinter también destacó entre los mejores valores de la sesión con una subida del 5,31 por ciento a 51,80 euros tras haber retrocedido más de un 12 por ciento en el último mes.
El índice general de la Bolsa de Madrid sumó asimismo un 1,9 por ciento, a 1.211,81 puntos, mientras que el Ibex-Nuevo Mercado ganó un 2,59 por ciento, a 2.868,9 unidades.
En el mercado también destacó la recuperación de un 4,08 por ciento de Arcelor después de haberse depreciado la víspera casi un 7 por ciento ante la incertidumbre generada en el mercado por su falta de respuesta concreta a la mejorada oferta de Mittal Steel.
Entretanto, Telefónica, que ayer perdió un 1,65 por ciento a 11,92 euros, sumó un 1,59 por ciento a 12,11 euros.
Por su parte, los títulos de Abertis ganaron un 2,97 por ciento a 18,72 euros después de que Merrill Lynch elevara la recomendación sobre la compañía a "neutral" desde "vender" después de que el valor hubiera bajado en torno a un 20 por ciento en los últimos seis meses.
Asimismo, Avanzit sumó un 4,09 por ciento a 2,29 euros. El empresario Javier Tallada alcanzó una participación del 11,658 por ciento en el capital del grupo tecnológico y de telecomunicaciones desde el 10,5 por ciento y anunció que propondrá sacar a bolsa la unidad de media, Telson.