Washington, 22 mar (EFECOM).- Ford revelará en abril, durante el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, un nuevo vehículo, el Ford Flex, que estará basado en el prototipo Fairlane mostrado por la compañía en 2005, informaron fuentes de la automotriz.
El pasado mes de septiembre, Ford ya había anunciado que produciría un modelo basado en el Fairlane, pero no dio el nombre del vehículo o su fecha de lanzamiento.
El vehículo será un "cruzado" CUV y la compañía lo considera una alternativa a los monovolúmenes, un segmento que Ford abandonó hace un año, según informaciones de la compañía, que publica hoy el rotativo "The Detroit News".
Precisamente el Flex será fabricado en la factoría que Ford tiene en la localidad canadiense de Oakville y donde hace pocos meses se dejó de producir el último monovolumen de la marca ovalada.
En Oakville también se producen los "cruzados" Ford Edge y Lincoln MKX.
Lincoln, la marca de lujo de Ford, también ofrecerá un "cruzado" basado en la misma plataforma del Fairlane, pero con un exterior modificado.
El Fairlane cuenta con unas características líneas rectangulares que se mantendrán en el vehículo de producción Flex. El prototipo fue exhibido en Detroit con unas particulares puertas "de concha", pero todavía no es claro si esta característica se mantendrá en el modelo de producción.
Ford realiza una fuerte apuesta por el nuevo segmento de los CUV "cruzados", que se prevé experimentará un fuerte crecimiento en los próximos años en detrimento de los SUV.
La compañía recientemente lanzó el Ford Edge, y su derivado el Lincoln MKX, y ha señalado su intención de introducir en el futuro más vehículos en este segmento. EFECOM
crd/mv/jrh/lgo
Relacionados
- Caja Rural de Almendralejo cambia su nombre comercial y logotipo
- Magnum Venture Capital cambia su nombre a Magma Venture Partners
- Magnum Venture Capital cambia su nombre a Magma Venture Partners
- Estafa en el ramo de los segurosMe llamo José Cosin, soy abogado y secretario de la Asociación Española de Perjudicados por el Seguro de Decesos. En nuestro país se está comercializando un seguro que es, al mismo tiempo, injusto socialmente e ineficaz económicamente. Recibe el nombre de seguro de decesos. Este seguro cubre el gasto por enterramiento, y es muy común en las zonas del sur de España. Su razón de ser, radicaba en que en el pasado la mortandad era muy alta, y el fallecimiento prematuro de una persona causaba un problema a su familia con escasos recursos económicos. Hoy día, una persona que tiene esta clase de seguros puede acabar pagando hasta un total de ocho entierros en vida. El motivo es que año a año le aumentan la prima de seguro, al incrementarse el riesgo de fallecimiento. Cuando el anciano se da cuenta, no puede rescatar su dinero, ni cambiarse de compañía, porque ha acabado por convertirse en un consumidor cautivo, y ya no le queda más remedio que seguir pagando o perder todo el dinero que ya ha pagado. Los consumidores, hartos de esta injusticia, han iniciado la acción de cesación que prevé la Ley de Condiciones para la Contratación. Nuestro objetivo y lo que buscamos, es que este seguro desaparezca de la faz de España; pero no sólo eso, sino que también se restituyan los daños y perjuicios causados a los ancianos asegurados a lo largo de todos estos años.José Cosin correo electrónicoLos mutualistas de Mapfre y las cartas A finales del pasado mes de enero, recibí una carta en la que se me hacía partícipe de 23 acciones valoradas en 73,40 euros, como mutualista de Mapfre. Rellené el formulario con todos los datos para que me ingresaran en mi número de cuenta bancaria la cantidad antes mencionada, pero hasta el miércoles, y después de casi mes y medio, no se me ha ingresado dicha cantidad. Sin embargo, a mi marido, que también le mandaron otra carta igual, le ingresaron el dinero a las dos semanas de que se hubiera enviado dicha carta.mARÍA
- COMUNICADO: Isotechnika recibe la aprobación de USAN de nombre genérico para su fármaco inmunosupresor líder