México, 22 mar (EFECOM).- El presidente de México, Felipe Calderón, anunció hoy la creación de un "banco nacional de empleo por internet", con el que quiere facilitar la búsqueda de trabajo de los jóvenes y conectar la oferta con la demanda.
En la ceremonia inaugural de la I Feria Nacional del Empleo, que reúne a 3.000 empresas en Tlanepantla, Estado de México, Calderón prometió que hará mayores esfuerzos por facilitar el empleo a los más jóvenes.
En relación con el Banco Nacional de Empleo por internet dijo que espera que "concentre la oferta laboral del país", "reúna el currículo de los jóvenes" que buscan trabajo y que "agrupe así, en un solo mercado nacional mucho más ágil, mucho más dúctil, mucho más eficiente, las oportunidades de trabajo".
Calderón, quien cuando era candidato a la Presidencia del país dijo que el empleo sería uno de los ejes de su mandato (2006-2012), explicó que el plan es aprovechar las tecnologías de la información para "vincular en tiempo real a quienes buscan y ofrecen empleo, y guiar así la decisión de inversión de los empresarios" y la "vocación laboral y profesional de los jóvenes".
"La calidad del futuro de México depende de la calidad del empleo de nuestros jóvenes, mientras más profesionales y más técnicos se incorporen al mercado laboral, más oportunidades de prosperidad tendremos para todos", añadió.
Además de las ofertas laborales del sector privado el mandatario desea "que el Gobierno Federal ponga ahí toda las vacantes disponibles que tiene, que lo hagan los gobiernos locales, que lo hagan los gobiernos municipales", concluyó. EFECOM
act/prb
Relacionados
- EEUU- Creación de empleo aumenta en 97.000 en feb y tasa se reduce a 4,5%
- Economía/Laboral.- España, Luxemburgo e Irlanda liderarán la creación de empleo en 2007, con aumentos superiores al 3%
- CEOE dice creación empleo 2006 se mantuvo acorde "vigor" actividad económica
- Economía/EPA.- CC.OO. advierte de una desaceleración en la creación de empleo y en la caída del paro respecto a 2005
- Los datos de creación de empleo en EEUU arrastraron al DAX 30