Empresas y finanzas

Comisión Industria Senado conoce proyecto desarrollo energía hidrógeno

Huesca, 22 mar (EFECOM).- Miembros de la Comisión de Industria del Senado, encabezados por su presidente, Xavier Albistur, comprobaron hoy en el Parque Tecnológico Walqa de Huesca el funcionamiento de las instalaciones puestas en marcha para la generación de hidrógeno a partir de energías renovables, como la solar y la eólica.

La presencia de los senadores responde a una invitación personal del consejero de Industria del Gobierno aragonés, Arturo Aliaga, quien ejerció como guía y les dio a conocer la tecnología para la producción de hidrógeno y, al tiempo el Plan Energético de Aragón.

Los parlamentarios, entre los que se encontraban los aragoneses José María Mur (PAR) y Marta Gastón (PSOE), comprobaron sobre el terreno los recursos puestos por la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno para la transformación de las energías renovables.

En declaraciones a los medios de comunicación, el consejero de Industria destacó la apuesta del Ejecutivo aragonés por las energías renovables y resaltó que la energía eólica genera en Aragón unos 1.398 megawatios, más de la que se consume la Comunidad, en torno a los 1.160 megawatios.

Por su parte, el senador Xabier Albistur se refirió a Aragón como un "modelo a seguir" y valoró su potencial para producir energía eólica, solar o minihidráulica, así como el compromiso del Gobierno regional con su desarrollo.

A su juicio, "todo aquello que pueda ser la generación de nuevas fuentes de energía hay que apoyarlo y más si crea empleo, va abaratando los costes de producción y evita la dependencia energética".

El senador instó al Gobierno aragonés que surja en las próximas elecciones a continuar con el desarrollo de iniciativas para la producción de energías renovables, un modelo, afirmó, a seguir por otras comunidades autónomas del país. EFECOM

lef/mm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky