Empresas y finanzas

Inversores de Altadis piden que se acepte eventual mejora oferta de Imperial

Londres, 22 mar (EFECOM).- Tres de los mayores accionistas de Altadis han pedido al consejo de administración de Altadis que acepte una mejora de la oferta de Imperial Tobacco si no aparecen pronto nuevos pretendientes, informa hoy el diario "The Times".

Las sociedades de inversión estadounidenses Franklin, Fidelity y Morgan Stanley, que cuentan conjuntamente una participación cercana al 23 por ciento de Altadis y casi un 10 por ciento de Imperial, han presionado al consejo de administración de la hispanofrancesa para que acepte un acuerdo por el rápido proceso de fusiones del sector.

Imperial Tobacco y Altadis controlan sólo el 3 y el 2 por ciento, respectivamente, del mercado mundial del tabaco, de modo que si Altadis no acepta la opa, ambas compañías se arriesgarían a perder cuota de mercado frente a sus rivales, según el diario.

Imperial y Altadis, cuarta y quinta compañías más grandes del mundo, en una hipotética fusión, seguirían muy por detrás de Japan Tobacco, British American Tobacco y Altria, que controlan el 11 por ciento, el 12 por ciento y el 18 por ciento del mercado mundial del tabaco.

"Aunque evidentemente ellos (las sociedades de inversión) preferirían ver una oferta mejor, los mayores accionistas no quieren que se escape la posibilidad de un acuerdo", dijo una fuente citada por el diario británico.

Los analistas creen que Imperial podría lanzar una oferta de entre 48 y 50 euros por acción frente a los 45 euros anteriores y rechazados por Altadis por "no reflejar" el valor estratégico de la compañía y de sus activos.

Entre los mayores accionistas de Altadis se encuentran Franklin Mutual Advisers y un grupo afiliado, Templeton Investment Counsel, que cuentan con una participación del 8 por ciento y del 6 por ciento, respectivamente.

Por su parte, Fidelity Management & Research y Fidelity Investment International poseen participaciones del 5,3 por ciento y del 1,7 por ciento, mientras que Morgan Stanley cuenta el 1,7 por ciento.

Esta última también tiene una participación del 5 por ciento de la posible oferente, Imperial Tobacco, mientras que Franklin y Fidelity poseen el 3,4 y algo menos del 1 por ciento, respectivamente, de la tabaquera británica.

Todas las sociedades de inversiones citadas se negaron a hacer comentarios sobre las filtraciones reveladas.

Imperial Tobacco insistió ayer en una presentación en Londres para analistas por boca de su consejero delegado, Gareth Davis, en que no piensa lanzar una opa hostil por la hipanofrancesa Altadis.

Algunas fuentes citadas por el rotativo dijeron que la tabaquera podría considerarlo, pero el diario advierte de que esta opción implica riesgo porque podría suscitar "oposición política en España".

Asimismo, indica la posibilidad de que encontrase resistencia por parte de las filiales de Altadis en Cuba y Marruecos, que podrían optar por quedar al margen de la eventual opa.

Davis destacó que la estrategia para 2007 continuará centrándose en combinar el crecimiento orgánico con las adquisiciones. EFECOM

ocr/jr/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky