
Bruselas, 22 mar (EFECOM).- Los trece países que forman parte de la Unión Económica y Monetaria (UEM) emitirán esta semana una moneda conmemorativa de dos euros para conmemorar el 50 aniversario de la UE, en la que será la primera ocasión en que todos los miembros emiten una moneda para celebrar el mismo acontecimiento.
El diseño de la moneda, que representa el pavimento de la Piazza del Campidoglio en Roma -en donde el 25 de marzo de 1957 fue firmado el Tratado de Roma-, será el mismo en todos los países, algo que no había sucedido antes, destaca la Comisión Europea en un comunicado.
Según el presidente del ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso, y el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, "el euro es un símbolo de la progresiva integración y fuerza creciente de la UE".
Los trece países que forman parte del euro emitirán cerca de 90 millones de esta moneda conmemorativa (de las que 8 millones corresponderán a España), en la que, sobre el fondo del pavimento de la Plaza del Campidoglio, aparece un libro abierto (el Tratado fundacional).
El diseño de la cara nacional será, por primera vez, idéntico para todos los países, de manera que el país emisor sólo podrá identificarse por la inscripción en su lengua del texto "Tratado de Roma 50 años", en la parte superior, y "Europa", en el centro, y por el nombre del país en la parte inferior.
Desde 2004, cuando comenzó a circular el euro, varios países han emitido monedas conmemorativas.
Grecia fue el primero en hacerlo, con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de 2004 en Atenas, mientras que España emitió en 2005 una moneda para conmemorar el Cuarto Centenario de la primera edición de don Quijote de la Mancha.
Las monedas conmemorativas siempre tienen un valor de dos euros y están destinadas a la circulación en toda la zona del euro, aunque a menudo revisten gran interés para los coleccionistas.
Chipre, Hungría y Rumanía también se unirán a esta conmemoración, con la emisión de una moneda en su propia divisa con el mismo diseño que la de dos euros. EFECOM
epn/cg
Relacionados
- Reservas en moneda extranjera estables en 148.800 millones euros
- Reservas moneda extranjera bajan hasta 147.400 millones euros
- Eslovenia ya tiene todo el efectivo en euros para introducir la moneda única
- Reservas moneda extranjera bajan hasta 152.000 millones euros
- Reservas moneda extranjera suben hasta 152.300 millones de euros