
Los analistas adoran los resultados de Inditex. Al menos eso se desprende de las mejoras de recomendación que, entre ayer y hoy, le han otorgado Citigroup, Lehman Brohers, Fortis y Societe Generale. Inditex cedió ayer un 3,21 por ciento, pero hoy han cambiado las tornas y se sitúa entre los mejores valores del Ibex 35.
Ayer por la tarde, Fortis fue el primer banco de inversión que mejoró su estimación sobre la textil gallega, que ya es la segunda del mundo por beneficios por detrás de la sueca H&M. El banco belga-holandés elevó su precio objetivo hasta 47,7 euros por acción y reiteró su recomendación de "comprar" destacando el excelente comportamiento de los márgenes, uno de los puntos débiles de la compañía, y las ventas.
Esta mañana se ha sumado Lehman Brohers, que ha incrementado el precio objetivo de Inditex (ITX.MC) de 42,9 euros hasta 47 con el argumento de que se encuentra en un punto de inflexión, y que tanto la fuerte inversión internacional como la atención por los costes están empezando a dar sus frutos.
Societe Generale también ha incrementado su objetivo desde los 45,2 hasta los 50,5 euros. La firma francesa comenta que Inditex es una "de las mejores historias de crecimiento del mercado", con un incremento del beneficio por acción del 25 por ciento. Societe añade que el modelo de negocio de la compañía de Amancio Ortega es sostenible y capaz de mantener un crecimiento a medio plazo por encima de la media, gracias a un fuerte cash-flow que le permite financiar por sí misma su expansión.
Asia, clave para el futuro
Desde el banco francés también apuntan que las marcas de Inditex todavía no están maduras en los mercados de Europa y Asia, a los que denomina como "clave". De hecho, las ventas en el extranjero ya suponen el 60 por ciento del total. Societe destaca sobre todo la fortaleza del negocio en Asia, que podría duplicar la tasa de crecimiento de la compañía en el resto del mundo con China y Japón a la cabeza.
Por último, Citigroup ha vuelto hoy a subir su precio objetivo de 50 a 52 euros. Este cambio mantiene la línea del broker americano, que el pasado 7 de marzo también elevó su valoración de 47 a 50 euros cuando en diciembre pensaba que sólo valía 45. Desde que inició la cobertura en 2001 sólo ha revisado una vez a la baja los títulos de la compañía.
Estas cuatro últimas recomendaciones ahondan en el consenso del mercado de "comprar" títulos de la textil gallega, con un precio objetivo medio de 49,3 euros. Esto supone un potencial de revalorización de casi el 12 por ciento respecto al cierre de ayer a 44,08 euros.
¿Qué pasó ayer?
Aunque todo son flores las acciones de la compañía cedieron ayer más de un 3 por ciento. Los analistas de Fortis creen que una de las posibles causas de esta corrección es el "flojo dividendo" anunciado por la compañía, que pagará 0,84 euros por acción repartiendo el 52,1 por ciento del beneficio entre sus accionistas.
"Si consideramos como recurrente, según su política de remuneración al accionista, un pay-out del 50 por ciento implica un dividendo extraordinario de 0,035 euros por acción, por debajo de lo pagado en años precedentes" explica el broker holandés. Además, este dividendo se sitúa por debajo de lo esperado por el consenso de mercado, que estimaba que la compañía podría dar un dividendo neto de 1,07 euros.
Fortis añade, en contra de la opinión de otros analistas, que "otro de los puntos flojos ha sido no dar un avance más optimista respecto al plan de mejora de eficiencia Reduce 3" y agrega que "después de ver el excelente performance en 2006, el mercado, y nosotros, esperaba unas noticias algo más agresivas."