Empresas y finanzas

Venta GEP se formalizará antes de que acabe el año, según CSI-CSIF

Murcia, 21 mar (EFECOM).- La venta de la sección de plásticos de la multinacional General Electric, lo que afectará a la planta de La Aljorra (Cartagena), se formalizará antes de que acabe el año, según informó hoy a EFE el presidente de la sección de plásticos de CSI-CSIF en la Región, Carmelo Conesa.

CSI-CSIF, sindicato con más representación sindical en General Electric Plastics en Cartagena, con 179 afiliados de los 650 empleados fijos, ha mantenido hoy un contacto con el consejero de Industria, Benito Mercader, para solicitarle que vigile el proceso de venta por si pudiera poner en riesgo puestos de trabajo.

Según el sindicalista, el consejero se ha comprometido a que se mantengan los compromisos firmados en cuestión de empleo tras la venta.

Según Conesa, "oficialmente la dirección de la empresa en Cartagena ha comunicado a los representantes de los trabajadores, en varias reuniones, que está en venta la sección de plásticos, que no hay comprador previsto, y que hay un proceso de venta que va a seguir varias fases".

Agregó que actualmente General Electric está en la fase de identificar "el comprador mas apetecible" de entre los que hay pujando por la división de plásticos, cuyos nombres no han sido facilitados.

Asimismo indicó que "todo son rumores" sobre la venta y que la única fecha que se ha dado ha sido que "se va a solucionar en el último trimestre de este año" la formalización de la venta.

Conesa explicó que la factoría cartagenera "es rentable" pero la estrategia de todo el grupo es obtener a final de año unos beneficios "que no tengan altibajos, lo que en la sección de plásticos no puede darse debido a que depende del precio del petróleo, y unas veces alcanza el 23 por ciento de beneficio y otras no llega al 10 por ciento".

Agregó que GE "quiere obtener en todas sus divisiones unos beneficios de dos dígitos, es decir, por encima del 10 por ciento, por lo que no les resulta rentable la sección de plásticos".

Los 650 empleos directos de General Electric trabajan en las tres plantas que actualmente producen en Cartagena plásticos de última generación y que son las de 'Compounding', 'Lexan 1' y 'Lexan 2'.

Además General Electric está construyendo una cuarta planta de 'Ultem', para la que ha contratado a 89 personas que están realizando cursos de formación para cuando se ponga en marcha, y cuyas obras no se han visto afectadas por la noticia de la venta, concluyó. EFECOM

Bc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky