Madrid, 21 mar (EFECOM).- ACS ha comprado al "holding" Custodia el 25,1 por ciento del capital social que tenía del grupo alemán de construcción y concesiones Hochtief por 1.264 millones de euros, según la comunicación remitida hoy por la compañía compradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con esta adquisición, el grupo español se convierte en el accionista de referencia de Hochtief, ya que el resto de los títulos son autocartera (7 por ciento) o "free float" (69 por ciento), es decir, se negocian en el mercado bursátil.
En la comunicación remitida a la CNMV, ACS indica que no tiene intención de incrementar su participación en la compañía alemana, que seguirá siendo independiente.
Sin embargo, fuentes de ACS explicaron a EFE que la constructora sí que pretende entrar en el Consejo de Administración, aunque aclararon que habrá que esperar para conocer el número exacto de consejeros hasta la aprobación por parte de la autoridad alemana de la competencia, requisito para que culmine la adquisición.
A este respecto, estas mismas fuentes indicaron que el hasta ahora accionista de referencia de Hochtief, Custodia, contaba con tres consejeros, en representación de su participación del 25 por ciento.
Una vez se anunció la operación, el grupo alemán celebró la entrada de ACS en su accionariado porque proporcionará estabilidad en la estructura accionarial de la compañía.
Un portavoz de Hochtief explicó que tras el anuncio de que el grupo Custodia deseaba vender su participación, se produjeron rumores sobre el futuro de la compañía que "ahora están descartados de forma duradera".
Señaló también que Hochtief pretende reunirse con ACS en los próximos días para aclarar las cuestiones que aún están pendientes y afirmó que el paquete adquirido por ACS había despertado anteriormente gran interés entre potenciales inversores.
El precio por acción de la operación, que se ha realizado de forma amistosa, ha sido de 72 euros, lo que implica una prima del 6,4 por ciento respecto a la cotización de los títulos del grupo alemán el 19 de marzo pasado (67,7 euros por acción).
ACS considera que la compra se ha producido a un "precio justo", ya que el valor objetivo de Hochtief establecido por los analistas durante 2007 varió en un rango comprendido entre 57 y 91 euros por acción, con un precio medio de 71.
No obstante, la constructora afirma que los riesgos de la adquisición son "limitados", debido a que la liquidez de los activos de Hochtief, valorados por separado, "exceden enormemente el precio pagado".
La operación será financiada con las líneas de crédito que la constructora tiene abiertas con las entidades financieras con las que actualmente trabaja.
Con la entrada en Hochtief, ACS busca una plataforma estratégica de crecimiento en el mercado estadounidense y de Europa Central, un contratista "líder y de alta rentabilidad" en Asia, experiencia en la gestión local con los clientes y una posición fuerte en el mercado de las concesiones.
Hochtief es el líder del sector de la construcción en Alemania y la tercera empresa constructora del mundo por facturación, con una cifra de negocio que se situó en torno a los 15.000 millones de euros en 2006, y con un beneficio neto próximo a los 100 millones de euros.
El grupo alemán es, además, uno de los 10 primeros promotores de concesiones de infraestructuras y líder mundial en ventas internacionales del sector de la construcción, área que representó en 2005 más del 80 por ciento de su facturación.
Los títulos de ACS cerraron la negociación de hoy en la Bolsa de Madrid con una subida del 0,11 por ciento, hasta los 44,10 euros, en una jornada en la que el selectivo Ibex-35 retrocedió un 0,09 por ciento. EFECOM
pdj-mmr/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cisco Systems adquiere WebEx Communications por 2.417 millones de euros
- Cajamurcia adquiere 5% Autopistas del Sureste por 4,7 millones euros
- CAN adquiere un 1,12% del Grupo inmobiliario Martinsa por 20,5 millones euros
- UBS mueve un 2,97% del capital de Endesa a 39 euros
- Economía/Empresas.- Alstom adquiere Power Systems Mfg por 184 millones de euros