
A Coruña, 21 mar (EFECOM).- La Xunta de Galicia y el Gobierno de Cabo Verde colaborarán para fomentar el desarrollo mutuo en los sectores pesquero, textil y de la construcción, anunció hoy en A Coruña el primer ministro de Cabo Verde, José María Pereira Neves.
El primer ministro comunicó que esta tarde se reunirá con el presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, para estudiar la formalización de un convenio de colaboración en esta materia.
Este acuerdo tendrá especial incidencia en el sector pesquero, dado que Cabo Verde, con diez islas, ofrece "grandes oportunidades" a las compañías gallegas no sólo para desarrollar actividades pesqueras sino también como "apoyo logístico" a las embarcaciones, según destacó Pereira Neves en una rueda de prensa concedida tras reunirse con representantes de 18 empresas en la Cámara de Comercio de A Coruña.
Durante este encuentro el jefe de Gobierno caboverdiano describió a los asistentes la posibilidades de inversión que ofrece su país y citó como ejemplo el sector turístico, energético y de las embarcaciones de recreo.
El secretario general de la Cámara de Comercio de A Coruña, Gonzalo Ortiz, concretó que en la actualidad existen varias empresas gallegas presentes en el país africano dedicadas a actividades como la construcción, el turismo, la desalinización de aguas y la energía.
Ortiz destacó en especial el "potencial" de Cabo Verde en el sector textil, con una "gran tradición", afirmó, a través de su relación con Portugal y apuntó la relación de Inditex, sin nombrarla, con esta conexión.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de A Coruña, José Antonio Quiroga y Piñeyro, aseguró que Galicia puede ser "un magnífico compañero de viaje de Cabo Verde".
"La entrada a España de muchas de las aspiraciones de Cabo Verde puede hacerse por Galicia", manifestó Quiroga y Piñeyro al máximo mandatario caboverdiano, que estuvo acompañado por los ministros de Negocios Extranjeros y de Justicia además de otros cargos de su gabinete.
Según datos facilitados por la Cámara, en el año 2006 Galicia exportó a Cabo Verde productos por un valor de 1.547.000 euros y lideró las exportaciones, por provincias, Pontevedra seguida de Ourense, A Coruña y Lugo.
En el mismo período Galicia importó del país africano productos por valor de 10.845.000 euros, de forma que la tasa de cobertura entre esta comunidad y Cabo Verde fue del 14,26 por ciento, mientras que la tasa española fue del 206,73.
Cabo Verde fue el pasado año el cliente número 104 de Galicia y ocupa el número 78 como proveedor; en su mayoría compra barcos y otros artefactos flotantes, manufacturas diversas, madera y carbón vegetal, al tiempo que la comunidad autónoma adquiere pescado, crustáceos, moluscos y otros invertebrados acuáticos.
Por otra parte, el primer ministro de Cabo Verde explicó que entre Galicia y su país se establecerá "otro nivel de colaboración", que se analizó en el encuentro mantenido a primera hora de hoy con el alcalde de A Coruña, Javier Losada.
Durante esta reunión, a la que asistió una amplia representación de la corporación municipal, se abordó en concreto la posibilidad de establecer un hermanamiento entre la ciudad herculina y la isla de San Vicente.
Tras este acto José María Pereira firmó en el Libro de Oro de la ciudad y agradeció el recibimiento de la corporación municipal, así como el interés de este encuentro oficial. EFECOM
mpl/al/jj
Relacionados
- Economía/Pesca.- España y Cabo Verde refuerzan su cooperación en materia de pesca
- RSC.- Bruselas celebra en junio la 'Semana Verde' para sensibilizar a los ciudadanos sobre buenas prácticas ambientales
- Ejecutivo chino dio luz verde a proyecto fabricación gran avión comercial
- Acciona se planta y amenaza con llevarse la 'energía verde'
- Luz verde de Bruselas a la adquisición de Parques Reunidos por parte del fondo Candover