Empresas y finanzas

Expertos tratarán la biotecnología y responsabilidad social en jornadas COVAP

Córdoba, 21 mar (EFECOM).- Expertos del mundo académico y empresarial abordarán el 26 de marzo las nuevas tendencias en la biotecnología y sobre la responsabilidad social corporativa en las XIV Jornadas Técnicas organizadas por la Cooperativa del Valle de los Pedroches (COVAP) con el patrocinio de Banesto.

El presidente de COVAP, Tomás Aránguez, explicó hoy en conferencia de prensa que el catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla, Manuel Olivencia, que "es autor del código Olivenza, conocido a nivel mundial", hablará sobre "el papel social, económico y ahora también cultural de las empresas".

En relación con la biotecnología en los alimentos, Aránguez destacó la presencia del presidente de Biotechnolomy y fundador del Proyecto de Ciencias de la Vida de la Harvard Business School, Juan Enríquez Cabot.

Según el presidente de COVAP, Cabot planteará "temas como la aparición y desaparición de empresas y estados, sobre el genoma humano y otras reflexiones que servirán para analizar el futuro de las diferentes empresas".

Aránguez subrayó que a las jornadas asistirán empresarios y cooperativistas procedentes de Córdoba, así como de otros puntos de España, interesados en conocer los planteamientos de este seminario.

Respecto a la responsabilidad social de COVAP, señaló que su primera obligación es con los socios, "para garantizar su bienestar y que puedan disfrutar son sus familias", con los empleados y con la sociedad del norte de Córdoba, donde muchas economías dependen de la industria agroalimentaria.

También manifestó que, aunque la cooperativa no tiene previsto aplicar programas de biotecnología en su actividad, sí está "desarrollando proyectos en solitario o con otras empresas para la búsqueda de alimentos que mejoren la salud de los ciudadanos".

El propio Aránguez estará presente en las jornadas, además del director de Comunicación y Medio Ambiente de Tetra Pak, Jaime Santafé, y el consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña. EFECOM

grc/jrr/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky