Cádiz, 21 mar (EFECOM).- El representante de la CGT en el comité de empresa de la factoría de Delphi en Puerto Real (Cádiz), Isidro Jiménez, denunció hoy la "marginación" que ha sufrido tanto su sindicato como la USO, por no haber sido invitados a la reunión que mantendrá hoy el presidente de la Junta con CCOO y la UGT.
En declaraciones a Efe, Jiménez explicó que en el comité de empresa de la factoría gaditana hay ocho representantes de CCOO, siete de UGT, cuatro por USO y otros cuatro por la CGT.
"Tenemos entre los dos más que la UGT e igual que CCOO, representamos a un tercio de la plantilla de la factoría, (1.600 empleados), y aún así no nos han invitado a la reunión", apuntó.
Según Jiménez, tanto el presidente de la Junta, Manuel Chaves, como los secretarios andaluces de CCOO y UGT, Francisco Carbonero y Manuel Pastrana, respectivamente, justificarán el no haberles invitado en que no forman parte de la Mesa de Concertación Social, "pero esto es inaceptable porque no estamos participando el cien por cien de la plantilla y están negociando a espaldas de los trabajadores".
En su opinión, esto ocurre porque ambos sindicatos están diciendo "las cosas muy claras desde hace ya un año y eso molesta, nosotros somos bravos, porque para estar callados ya están otros".
"Se ha roto la baraja", aseveró el representante de la CGT, y resaltó que "llevamos desde el año pasado preguntando a la Junta de Andalucía por la situación de la empresa, y nos contestaba que no contemplaban el escenario de cierre de ninguna de las maneras".
Además, según Jiménez, cada vez que han interpelado a la Administración autonómica en este sentido, "no nos ha contestado ella, sino CCOO y UGT, algo muy surrealista".
"No queremos subvenciones, ni prejubilaciones, queremos trabajo y que se mantenga la actividad industrial, no es tan difícil de entender, por ello, al consejero de Innovación, Francisco Vallejo, le pedimos que si ellos no eran los interlocutores válidos y no tenían capacidad de maniobra, que se desplazaran a un lado para dejar paso al Gobierno o a Bruselas", manifestó Jiménez, "algo que molestó tremendamente y por ello no hemos sido invitados a la reunión", puntualizó.
El representante de la CGT no quiso desvelar si continuarán con CCOO y la UGT con el calendario de movilizaciones previsto "porque nos sentimos marginados y estamos hartos de callarnos". EFECOM
mb/jrr/txr
Relacionados
- Economía/Construcción.- CEPCO afirma haber recibido "chantajes y amenzadas" de Seopan tras su denuncia a ACS
- Ex directivo Siemens reconoce haber sobornado responsables Enel
- Un titular "irónico" y los principios fundacionalesTengo en mis manos el número 308 de elEconomista; diario que leo habitualmente desde su aparición en el mercado. Leo con agrado los principios fundacionales; estoy de acuerdo con todos ellos y en especial con el décimo, donde en el principio relativo a la libertad de expresión aparecen la objetividad y el rigor. Son la esencia de la libertad de expresión. Quizás yo añadiría en este principio la buena educación como elemento adicional. Sin embargo, es por lo que hacemos y no por lo que decimos por lo que se nos juzga. Por ello al leer "Demasiadas casualidades con E.ON" y entendiendo que el titular es irónico, puesto que nada de lo que sucede en el asunto Gas Natural-Endesa-E.ON es casualidad (ni siquiera la aparición de E.ON), observo que es fácil enunciar principios pero difícil cumplirlos. Es precisamente el accionista el que está decidiendo el futuro de Endesa. Al menos que yo sepa las compras de Acciona y Enel se han realizado a accionistas que han cobrado por sus acciones lo que han entendido que es "justo". En algunas ocasiones más de lo que cobrarían de acudir a la oferta de E.ON. Por ello no entiendo la frase que indica: "Cuando parecía que los accionistas iban a decidir el futuro de Endesa, se produce este revés político". No veo la objetividad ni el rigor en este artículo. Lo que sucede nos puede gustar más o menos en función de nuestra tendencia política, pero no puede afectar a la objetivivad ni al rigor. La libertad de expresión no puede ser la tapadera de la mentira.Joaquín rubio madridUna "columna sin rostro sectaria"El pasado viernes encontré sectaria La columna sin rostro. Todo lo que decía lo podía haber aplicado al PSOE. García-Aznar: Lucha por la prensa. ¿Qué le parece hablar del antenicidio de Antena3 Radio? Vaya regalo al señor Polanco. Aznar no tuvo bemoles de quitárselo y ahora ZP lo legaliza. ¡Bravo! ¿Se acuerda del regalo de Canal Plus? Iba a ser en abierto y acabó "de pago". Vaya regalo.
- La agresividad de algunos políticosSe dice que el problema de la agresividad es uno de los trastornos que más invalidan a algunos individuos. El comportamiento agresivo complica las relaciones sociales y dificulta su correcta integración en cualquier ambiente. A menudo nos enfrentamos a personas agresivas, manipuladoras o rebeldes, pero no sabemos muy bien cómo debemos actuar con ellos o incidir en su conducta, que producirá a la larga un rechazo social. Los arrebatos de agresividad son un rasgo normal en la infancia pero algunos niños persisten en su conducta agresiva y en su incapacidad para dominar su mal genio una vez son adultos, siendo frecuentemente personas frustradas. Dicha frustración facilita la agresión, pero existe también la teoría del aprendizaje social, que afirma que las conductas agresivas pueden aprenderse por imitación u observación de la conducta, como modelo, de algunos de sus compañeros y amigos más próximos. ¿Quiere decir todo esto, que después de haber presenciado el otro día el debate en el Senado, los senadores del Partido Popular, con sus actuaciones irrespetuosas y agresivas, se enclavan en algunos o en todos estos parámetros?pep rocher correo electrónicoDonaciones que desgravan y ayudanLa Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia de Sevilla (Asphebh) tiene como uno de sus principales objetivos el de mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología. Dentro de las actividades de la asociación se encuentra la realización de unas vacaciones de verano, las cuales nos permiten ofrecerles a estas personas la posibilidad de pasar unos días fuera de su domicilio, en contacto con la naturaleza. En ocasiones, este proyecto adolece de falta de financiación. Por ello, les informamos de que tendrían ventajas fiscales en el caso de que hicieran una donación a una entidad sin ánimo de lucro. Nuestro más sincero agradecimiento.ana pérez (presidenta de asphebh)correo electrónico
- Economía/Motor.- SAS deberá dar trabajo a su plantilla el lunes al no haber presentado el ERE hoy ante la Generalitat