Empresas y finanzas

La CGT denuncia su "marginación" por no haber sido invitados a reunión

Cádiz, 21 mar (EFECOM).- El representante de la CGT en el comité de empresa de la factoría de Delphi en Puerto Real (Cádiz), Isidro Jiménez, denunció hoy la "marginación" que ha sufrido tanto su sindicato como la USO, por no haber sido invitados a la reunión que mantendrá hoy el presidente de la Junta con CCOO y la UGT.

En declaraciones a Efe, Jiménez explicó que en el comité de empresa de la factoría gaditana hay ocho representantes de CCOO, siete de UGT, cuatro por USO y otros cuatro por la CGT.

"Tenemos entre los dos más que la UGT e igual que CCOO, representamos a un tercio de la plantilla de la factoría, (1.600 empleados), y aún así no nos han invitado a la reunión", apuntó.

Según Jiménez, tanto el presidente de la Junta, Manuel Chaves, como los secretarios andaluces de CCOO y UGT, Francisco Carbonero y Manuel Pastrana, respectivamente, justificarán el no haberles invitado en que no forman parte de la Mesa de Concertación Social, "pero esto es inaceptable porque no estamos participando el cien por cien de la plantilla y están negociando a espaldas de los trabajadores".

En su opinión, esto ocurre porque ambos sindicatos están diciendo "las cosas muy claras desde hace ya un año y eso molesta, nosotros somos bravos, porque para estar callados ya están otros".

"Se ha roto la baraja", aseveró el representante de la CGT, y resaltó que "llevamos desde el año pasado preguntando a la Junta de Andalucía por la situación de la empresa, y nos contestaba que no contemplaban el escenario de cierre de ninguna de las maneras".

Además, según Jiménez, cada vez que han interpelado a la Administración autonómica en este sentido, "no nos ha contestado ella, sino CCOO y UGT, algo muy surrealista".

"No queremos subvenciones, ni prejubilaciones, queremos trabajo y que se mantenga la actividad industrial, no es tan difícil de entender, por ello, al consejero de Innovación, Francisco Vallejo, le pedimos que si ellos no eran los interlocutores válidos y no tenían capacidad de maniobra, que se desplazaran a un lado para dejar paso al Gobierno o a Bruselas", manifestó Jiménez, "algo que molestó tremendamente y por ello no hemos sido invitados a la reunión", puntualizó.

El representante de la CGT no quiso desvelar si continuarán con CCOO y la UGT con el calendario de movilizaciones previsto "porque nos sentimos marginados y estamos hartos de callarnos". EFECOM

mb/jrr/txr

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky