Caracas, 20 mar (EFECOM).- El Gobierno de Venezuela dijo hoy que espera la respuesta de la Comisión de Intercambio de Seguridad (SEC, por sus siglas en inglés) de Nueva York (EEUU) para lanzar la oferta pública de adquisición (opa) de acciones de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv).
El ministro de Telecomunicaciones, Jesse Chacón, en declaraciones al vespertino caraqueño "El Mundo", detalló que la opa de Cantv "está próxima a iniciarse, pues lo único que se espera, después de hacer entrega y cumplir con los trámites establecidos ante la SEC, es la respuesta de este organismo".
La SEC, recordó, "es el ente encargado de regular todo lo que ocurre en el mercado bursátil de EEUU y entre sus objetivos está el proteger a los inversionistas de fraudes, exigirles a las empresas afiliadas en la Bolsa que emitan informes y registrar a las empresas que quieran comenzar en este mercado".
El pronunciamiento requerido, añadió, permitirá al Gobierno del presidente Hugo Chávez "conocer si se seguirán cotizando las acciones (de Cantv) en el mercado venezolano".
La estadounidense Verizon Communications, la mayor accionista de Cantv, acordó el mes pasado con el Gobierno de Chávez venderle su participación (28,51 por ciento de las acciones) en 572,24 millones de dólares.
Chacón detalló al diario que "el Estado venezolano tendrá el 70 por ciento de participación en Cantv" y que en la actualidad estudia "la creación de un esquema que permita convertir el 30 por ciento restante de las acciones en un mecanismo de ahorro nacional para fortalecer la Bolsa de Valores" de Caracas.
Chacón adelantó a mediados del mes pasado que la OPA ofrecerá a los accionistas de Cantv 17,85 dólares por cada American Depositary Shares (ADS), lo que equivale al mismo precio que ya acordó pagar próximamente a la estadounidense Verizon por su participación en esa telefónica.
"En un mes nosotros vamos a hacer una oferta pública en Nueva York (y) una oferta pública en Caracas. Todo aquel accionista que quiera vender (ADS), el Estado está obligado a comprarle al mismo precio que le compró a Verizon", remarcó Chacón en esa ocasión.
La Cantv, el mayor grupo de telecomunicaciones de Venezuela y uno de los principales de América del Sur, cuenta con unos 3,5 millones de líneas fijas y más de cuatro millones de suscriptores en telefonía celular, a través de su filial Movilnet, además de dominar el 78 por ciento del servicio de internet.
Chacón reiteró que el Gobierno actuará en Cantv con criterios de "rentabilidad social y no por rentabilidad económica", y que "el reto que tenemos es mantener la eficiencia, aumentar la penetración y hacer asequible el servicio". EFECOM
ar/jma
Relacionados
- Economía/Motor.- El Gobierno asturiano espera la respuesta del Grupo Antolín para la compra de la planta de Autotex
- Economía/OPA.- La comisión espera hasta el 6 de noviembre una respuesta del gobierno español sobre la OPA de E.ON
- Economía/OPA.-La CE espera antes del 24 de julio la respuesta del Gobierno sobre la ampliación de competencias de la CNE