Murcia, 20 mar (EFECOM).- El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, enviará mañana un burofax al jefe del Ejecutivo central, José Luis Rodríguez Zapatero, en el que le ofrecerá comprar las 610 hectáreas del polígono industrial de Los Camachos, en Cartagena, para evitar el cierre de Española de Zinc (Zincsa).
Así lo aseguró hoy en rueda de prensa el consejero de Industria y Medio Ambiente, Benito Mercader, tras reunirse junto a Valcárcel, los secretarios generales de UGT, Antonio López Baños, y CCOO, José Luis Romero, y la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, con el presidente del comité de empresa de Española del Zinc (Zincsa).
"No hay más alternativa que Los Camachos, ni tiene sentido buscarla", señaló Mercader, para que Zincsa pueda instalar su nueva sede en ese polígono y retire el expediente de regulación de empleo (ERE) que anunció el pasado viernes, que afecta a la práctica totalidad de la plantilla, unos 250 trabajadores.
"Ya no caben más palabras, sólo hechos, y como no ha sido posible tratar el asunto con los responsables del Ministerio de Vivienda", el Gobierno de Murcia se dirige directamente" al presidente.
Mercader ofrece pagar los terrenos al precio que en su día establecieron por convenio el anterior Ejecutivo socialista murciano de Carlos Collado y la sociedad estatal del suelo (Sepes), más el índice de precios al consumo acumulado desde entonces (1994).
"Esto ya no es filosofía ni literatura, sino una oferta concreta" para desbloquear la situación creada por la no disponibilidad de terrenos, con el fin de que Zincsa retire el ERE, pues "el tiempo es el peor enemigo: no hay mucho y corre en contra", añadió.
"La solución es tan fácil -concluyó Mercader- que no concebimos un no por respuesta", opinión que refrendó el presidente del comité de empresa de Zincsa, Juan Paredes, quien recordó el compromiso de la dirección de la firma de mantenerse en Los Camachos al menos 25 años y de revertir los terrenos a Sepes si decide marcharse después.
Ante las críticas socialistas, Mercader recordó que cuando el PP llegó a San Esteban en 1995 sólo había 800 hectáreas de suelo industrial en la Región, mientras que en 2006 esa cifra se había multiplicado por cuatro, hasta alcanzar las 3.200, y en los próximos años se pondrán a disposición de las empresas otras 800, avanzó. EFECOM
eg/jla
Relacionados
- Economía/Fiscal.- CiU preguntará mañana a Zapatero por la reforma del Impuesto de Patrimonio
- Economía/Motor.- Chaves tratará mañana con Zapatero el problema de Delphi, que pasa por "mantener actividad y empleo"
- Economía/Transportes.- Zapatero presenta mañana el primer balance del Plan de Infraestructuras y Transportes
- Zapatero recibe mañana en Moncloa al presidente de General Electric
- Rodríguez Zapatero recibe mañana al presidente de Renault España