La Habana, 20 mar (EFECOM).- La ministra de la Industria Básica cubana, Yadira García, informó hoy de que Cuba produjo 74.000 toneladas de níquel durante 2006 y que este año esperan una cuota ligeramente superior, hasta las 76.000 toneladas.
"Estuvimos en las 74.000 toneladas de níquel el año pasado, este año el plan crece hasta las 76.000 toneladas, que es la misma cifra más o menos que hemos mantenido en los últimos años", indicó a los periodistas, tras participar en la inauguración del Congreso Geociencias 2007, que tiene lugar en La Habana.
García señaló que el plan de producción es "creciente" y se va a desarrollar con "muy buenos precios" en el mercado internacional y con un proceso de ampliación de conjunto con la empresa mixta de metales en Moa (este del país) "donde tenemos una ampliación que puede llegar hasta 14.000 toneladas más en los próximos dos años".
Además, señaló que se trabaja en la producción de bienes derivados del níquel con alto valor agregado, como el ferroníquel, un producto industrial con mayor valor que el sínter (níquel sin refinar) que produce actualmente la isla.
Cuba ocupa el primer lugar mundial en reservas de níquel y el segundo en reservas de cobalto y es el cuarto productor de níquel del mundo.
El pasado mes de febrero se anunció una inversión superior a los 300 millones de dólares para la ampliación de su industria del níquel, convertido en uno de sus principales renglones exportables del país.
Además, Cuba firmó con Venezuela un acuerdo de 521 millones de dólares para producir ferroníquel en Holguín (este del país). EFECOM
jlp/mar/jla