Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- T-Solar contrata la nanotecnología de Applied Materials para la fabricación de paneles solares

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

T-Solar ha contratado a la empresa especializada en nanotecnología Applied Materials para desarrollar la línea de producción de paneles solares de la planta que actualmente construye la compañía en Orense (Galicia).

Gracias esta tecnología, T-Solar producirá los paneles de capa de fina de silicio más grandes y "potentes" del mercado con un tamaño de 5,7 metros cuadrados y se prevé que permitirán reducir los costes de producción de paneles solares, además de duplicar la producción de la planta.

El contrato consiste en una línea de equipamiento integrada para la fabricación de paneles solares con una capacidad inicial de 40 megavatios por año (MW), el doble de la producción de las instalaciones de producción solar convencionales.

Asimismo, estos paneles "ultra grandes" están preparados para reducir el coste de instalación por vatios de energía solar en más de un 25%.

El director general de T-Solar, Juan Laso, señaló que la alianza con Applied Materials es "vital" y de gran importancia para el desarrollo del mercado fotovoltaico en España. "Creemos en este tipo de energía y queremos ser líderes", explicó.

Se espera que T-Solar fabrique panales utilizando la línea de producción de capas finas a mediados de 2008, una vez terminada la construcción de la planta de producción ubicada en el parque tecnológico de San Cibrao las viñas (Orense).

UN PROYECTO CON UNA INVERSION DE 75 MILLONES

El proyecto de T-Solar cuenta con una inversión de 75 millones de euros y contempla que la planta de fabricación produzca 700.000 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos de 350, 175 y 85 vatios/picos (WP), lo que equivale a una capacidad nominal inicial de más de 40 megavatios/pico (MWp)/año y evitará la emisión de 16.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

La empresa tiene previsto superar los 100 millones de euros de facturación en los años siguientes y la creación inicial de 186 empleos directos, de los cuales 165 se dedicarán a labores de producción.

El proyecto que cuenta con la participación del Grupo Isolux Corsán, Caixanova, la Xunta de Galicia (Xesgalicia) y el grupo promotor encabezado por Marcial Portela.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky