Empresas y finanzas

CCOO propone un día de puertas abiertas para compensar perjuicios a usuarios

Barcelona, 20 mar (EFECOM).- El secretario general de CCOO de Cataluña, Joan Coscubiela, ha propuesto que Renfe habilite un día de puertas abiertas, en el que los pasajeros viajen gratis, como medida simbólica para resarcir a los usuarios de los perjuicios sufridos en las Cercanías de Barcelona.

En una rueda de prensa en la estación de Renfe de plaza Cataluña en Barcelona, el dirigente sindical ha exigido un plan de choque para hacer frente a la "deuda social" que Renfe ha contraído con los usuarios afectados por las continuas averías y retrasos en el servicio de Cercanías.

Coscubiela ha pedido que la compañía ferroviaria ofrezca compensaciones a los usuarios por las horas perdidas, ya que el sindicato ha asegurado que los empresarios se han quejado por los retrasos sufridos en el horario laboral.

CCOO ha exigido compromisos de inversión para los próximos años, además de la aplicación de medidas inmediatas y urgentes, tales como la mejora del servicio y la accesibilidad a los trenes y que se garantice el cumplimiento de los horarios y de las frecuencias de paso de los convoyes.

El secretario general del sindicato en Cataluña ha explicado que la situación actual de Cercanías es fruto de la acumulación de errores y olvidos en el pasado y ha aseverado que el problema de Cercanías "no se resuelve ni en dos días ni en dos meses".

Para Coscubiela, desde Cataluña se han menospreciado las infraestructuras de proximidad, que son "tan importantes como el AVE y el aeropuerto de El Prat" y ha manifestado su temor a que esta comunidad sea un territorio con "una de las redes de alta velocidad más densas y con una de las redes de ferrocarril de proximidad más deterioradas".

El dirigente sindical ha reclamado el traspaso de la gestión de los servicios de Cercanías a la Generalitat de Catalunya, aunque ha pedido que previamente, el ministerio de Fomento realice las inversiones necesarias para el mantenimiento y la mejora de la red.

Con la rueda de prensa de Coscubiela, CCOO ha culminado la primera fase de una campaña informativa de denuncia llevada a cabo durante cinco semanas en la que el sindicato ha repartido 45.000 folletos en diez localidades afectadas por los retrasos de Renfe.

CCOO de Cataluña ha mostrado su satisfacción por una campaña que consideran "un éxito" y que ha servido para sensibilizar a la opinión pública y a los poderes públicos. EFECOM

gmp/mg/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky