
El empresario repasa la actualidad de sus negocios, justo cuando se cumple un año de su llegada a la presidencia del Real Madrid. Ahora, ya apartado profesionalmente del mundo futbolístico, se centra en su 'holding' naval y no duda en pronunciarse sobre cuestiones económicas y empresariales de interés nacional.
En una entrevista concedida al diario El Mundo, Boluda se enorgullece de sus éxitos al frente de su grupo empresarial, un 'holding' compuesto por más de 150 compañías dedicadas a diversas actividades marítimas (astilleros, servicios portuarios, salvamento, transporte...) y que opera a lo largo de todo el planeta. "Sé de este negocio porque empecé muy de niño y porque seguro que tengo sangre fenicia", afirma con su peculiar humor.
Boluda considera que a lo largo de los años ha sabido aprovechar las oportunidades empresariales que le han surgido. "En tres o cuatro ocasiones hemos comprado empresas que estaban en quiebra y las hemos reflotado", resalta. Así se explica que su negocio haya crecido exponencialmente desde que se hiciera cargo de él en 1982, con sólo 27 años.
"Es un error que en la CEOE mande un empresario"
Precisamente por esta experiencia al frente del negocio, Boluda se puede permitir pronunciarse acerca de la situación empresarial del país. Y es que el naviero ve problemática la gestión de Gerardo Díaz Ferrán al frente de la CEOE. "Es mi amigo, y le tengo mucho cariño", afirma, "pero es un error que en la CEOE mande un empresario. Tiene que estar presidida por un profesional independiente y a sueldo, como era Cuevas, para que sea incorruptible e inatacable, y no se le pueda acusar de beneficiar a unas empresas y perjudicar a otras".
"El problema de la crisis es la falta de liquidez"
Sobre la actuación del Gobierno en la actual situación de recesión económica, Boluda opina que el problema radica en la falta de liquidez, lo que considera que es "el gran freno a la salida de la crisis". Según él, los empresarios no pueden comprar empresas por este motivo (una dificultad con la que se ha encontrado en su propia experiencia profesional), por lo que solicita al ejecutivo que trate de incentivar el crédito, prestando especial atención a las pymes y los particulares.
Lo mal que lo hicieron con el Prestige
Y de toda su trayectoria empresarial, lo que Boluda más lamenta es que no se requiriesen sus servicios, como máximo dirigente de salvamento marítimo, en el caso del Prestige. "Hicieron lo contrario de lo que hay que hacer", opina. Sin embargo, prefiere no dar mayor importancia a este hecho y seguir al frente de sus negocios con la sorna que habitualmente le caracteriza. Porque a pesar de su gran afición al fútbol, Boluda confiesa que "el deporte que me gusta es el levantamiento de vidrio sobre barra fija". Es una clara declaración de intenciones de un empresario que prefiere no hundirse en los problemas, y afrontar la realidad con positivismo y buen humor.