Empresas y finanzas

Adicae y Caja Madrid acuerdan alumnos Atrium no paguen clases sin impartir

Madrid, 19 mar (EFECOM).- La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) y Caja Madrid han alcanzado un acuerdo por el que los más de 1.000 alumnos de la desaparecida academia Atrium con deudas pendientes no tendrán que pagar por las clases no recibidas.

Según Adicae, el acuerdo, alcanzado con la intervención de la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, es "histórico", al tratarse de la primera vez que una entidad financiera "de la importancia de Caja Madrid" se sienta con una asociación de consumidores para solucionar un problema que atañe a tan alto número de personas.

En un comunicado, la asociación recuerda que tras la desaparición de la academia Atrium, en junio de 2005, más de 1.000 alumnos quedaron "frustrados y desilusionados en sus expectativas, no sólo académicas, sino también económicas", puesto que en el contrato que firmaron se consignaba que debían abonar la totalidad del curso por anticipado (en metálico o mediante un préstamo suscrito con una entidad financiera).

Este caso es muy similar al de Opening, destaca Adicae, que establecía un sistema de pagos mensuales, el cual en realidad era un contrato de préstamo suscrito con una entidad financiera, que la mayoría de los alumnos no sabía que estaba firmando.

En ambas ocasiones Adicae aboga por una resolución del conflicto de forma extrajudicial y negociada, ya que considera esta vía la más eficaz para la consecución de los reembolsos a los afectados y la que supone el mínimo coste.

Gracias al acuerdo firmado entre Adicae y Caja Madrid, los más de 1.000 afectados de Atrium Studyo-Profesional podrán ver condonada parte de su deuda con la entidad financiera, ya que podrán anular el préstamo que contrataron con la caja para pagar sus cursos, destaca la asociación, que añade que la mayoría de los alumnos que financiaba el curso, lo hacía con esta entidad.

Según los términos del acuerdo, el alumno pagará finalmente sólo por los materiales, que fueron recibidos al principio del curso.

A pesar de que los contratos entre la academia y los alumnos valoraban los materiales en un 80 por ciento de la matrícula, el acuerdo que se ha alcanzado reduce esa cifra al 40%.

El 40% restante se divide en 18 meses (la duración del curso) y el estudiante sólo pagará por los meses de curso efectivamente realizados, siendo el resto restituido a los afectados que ya hubieran abonado cantidades superiores.

El presidente de Adicae, Manuel Pardos, afirma que acuerdos como éste permiten "aplicar la ley sin llegar a los tribunales". EFECOM

ads/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky