Argel, 19 mar (EFECOM).- El ministro argelino de Energía, Chakib Jelil, afirmó hoy que, si los países productores lo desean, Argelia no se opondrá a la creación de una "OPEP del gas natural".
Jelil hizo esta declaración tras la firma de un acuerdo entre la empresa nacional argelina de hidrocarburos Sonatrach" y el consorcio egipcio "Orascom" para construir una planta de amoniaco en la región de Orán.
Días atrás, el ministro argelino había manifestado que no le parecía necesario crear un cártel del gas natural dado que los precios de esta energía no contaminante están vinculados a los del petróleo en el mercado internacional.
Pero, el martes pasado, en declaraciones al diario español "El País" con motivo de la visita de los Reyes de España a Argelia, Jelil fue puesto en entredicho por el propio presidente Abdelaziz Buteflika al afirmar que no podía descartarse la formación de ese cártel gasístico.
El ministro argelino admitió hoy que es el consorcio ruso "Gazprom" el que presiona más para crear ese cártel, añadiendo que, por el momento, "se trata únicamente de una reflexión".
"Creo que el tema será objeto de discusiones en la próxima conferencia de los países productores y exportadores de gas natural, que celebraremos en Doha (Qatar)", subrayó. EFECOM
mo/jla
Relacionados
- Un titular "irónico" y los principios fundacionalesTengo en mis manos el número 308 de elEconomista; diario que leo habitualmente desde su aparición en el mercado. Leo con agrado los principios fundacionales; estoy de acuerdo con todos ellos y en especial con el décimo, donde en el principio relativo a la libertad de expresión aparecen la objetividad y el rigor. Son la esencia de la libertad de expresión. Quizás yo añadiría en este principio la buena educación como elemento adicional. Sin embargo, es por lo que hacemos y no por lo que decimos por lo que se nos juzga. Por ello al leer "Demasiadas casualidades con E.ON" y entendiendo que el titular es irónico, puesto que nada de lo que sucede en el asunto Gas Natural-Endesa-E.ON es casualidad (ni siquiera la aparición de E.ON), observo que es fácil enunciar principios pero difícil cumplirlos. Es precisamente el accionista el que está decidiendo el futuro de Endesa. Al menos que yo sepa las compras de Acciona y Enel se han realizado a accionistas que han cobrado por sus acciones lo que han entendido que es "justo". En algunas ocasiones más de lo que cobrarían de acudir a la oferta de E.ON. Por ello no entiendo la frase que indica: "Cuando parecía que los accionistas iban a decidir el futuro de Endesa, se produce este revés político". No veo la objetividad ni el rigor en este artículo. Lo que sucede nos puede gustar más o menos en función de nuestra tendencia política, pero no puede afectar a la objetivivad ni al rigor. La libertad de expresión no puede ser la tapadera de la mentira.Joaquín rubio madridUna "columna sin rostro sectaria"El pasado viernes encontré sectaria La columna sin rostro. Todo lo que decía lo podía haber aplicado al PSOE. García-Aznar: Lucha por la prensa. ¿Qué le parece hablar del antenicidio de Antena3 Radio? Vaya regalo al señor Polanco. Aznar no tuvo bemoles de quitárselo y ahora ZP lo legaliza. ¡Bravo! ¿Se acuerda del regalo de Canal Plus? Iba a ser en abierto y acabó "de pago". Vaya regalo.
- Economía/OPA.- Gas Natural dice que "no es creible" la intención de Endesa de entregar ahora información relevante
- Gas Natural: Ahora hay más información sobre supuesta connivencia Endesa/GasNat
- Gas Natural: ahora hay más información sobre supuesta connivencia Endesa/GasNat
- Economía/OPA.- Gabarró señala que Gas Natural "sigue adelante" con la OPA sobre Endesa, aunque ahora esté paralizada