Empresas y finanzas

El Viceconsejero de Transporte e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid inaugurará SEIN 2007

El acto tendrá lugar el martes, 20 de marzo, a las 13:00 horas, en la Feria de Madrid

La única feria monográfica española dedicada a la inmobiliaria industrial, comercial y logística, acoge un intenso programa de jornadas

El Viceconsejero de Transporte e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Luis Armada Martínez Campos, inaugurará mañana martes, 20 de marzo, a las 13:00 horas, en la Feria de Madrid, la segunda edición del Salón de los Espacios Empresariales, Industriales, Comerciales y Logísticos, SEIN 2007. La feria se celebra ente el 20 y el 22 de marzo de 2007. Una convocatoria que por primera vez tiene lugar en estos recintos, gracias al acuerdo de co-organización alcanzado entre IFEMA y Sein, S.L, anterior promotora del encuentro. En SEIN 2007 se mostrarán, a través de 58 empresas e instituciones, y en 22 stands, importantes desarrollos públicos y privados, así como distintos servicios relacionados con este sector.

SEIN inicia de este modo una nueva etapa, en la recibirá el soporte no sólo de los recintos de Feria de Madrid y de su capacidad de prestación de servicios, sino del know how organizativo de IFEMA. Una nueva andadura que se ha de corresponder con el momento particularmente favorable que dibujan estos segmentos concretos del ámbito inmobiliario, caracterizados por un gran dinamismo. La exposición se complementará, además, con un intenso programa de jornadas técnicas, configurando una plataforma de negocio y un foro de conocimiento únicos para el colectivo profesional de este sector, así como para los inversores.

Atractivo inversor

Con SEIN se ofrecen alternativas al tradicional inversor en el inmobiliario residencial, con unos índices de rentabilidad muy interesantes. Se trata de un segmento que, si bien desde esta óptica hoy por hoy representa entre un 15 y un 20% del total de la inversión, encierra expectativas prometedoras, con recorrido mucho mayor que otros productos.

Por segmentos, conviene resaltar que el mercado de oficinas ha cerrado el ejercicio de 2006 con excelentes resultados y que, ahora mismo, hay en marcha actuaciones tan importantes como las nuevas 4 grandes torres del Paseo de la Castellana, en Madrid. Por lo que se refiere a la inmobiliaria logística, ésta creará más de 3 millones de metros cuadrados en nuevas plataformas en el transcurso de 2007. Y respecto a los centros comerciales, no hay que olvidar que nuestro país es el cuarto europeo que construirá más superficie nueva para este tipo de espacios, de aquí a finales de año. En concreto, las previsiones es que en España, en el periodo comprendido entre julio de 2006 hasta diciembre de 2007, se incorporarán 974.000 m2 de nuevos espacios comerciales; mientras que en Europa, la superficie bruta alquilable (SBA) alcanzará los 107 millones de m2 al cierre de este ejercicio.

. Oferta atractiva

Se dan pues las mejores condiciones para que el sector dé a conocer su oferta de forma monográfica, configurando de hecho la que se convierte en la única feria española dedicada de manera específica a este sector. En SEIN se podrán ver algunas de las mejores propuestas en este campo presentadas tanto por entidades públicas como privadas.

Por parte de la Administración, destaca la presentación a cargo del Ayuntamiento de Madrid de los proyectos estrella de la legislatura, como Madrid Río y el soterramiento de la M-30, o su oferta de parcelas en 21 áreas de actividad económica, vinculadas al desarrollo de nuevas tecnologías, entre otras iniciativas. Asimismo, la Región de Madrid se está viendo beneficiada por el desarrollo del ambicioso Plan de Ampliación de la Red de Metro, que concluirá durante este año, y que supondrá a partir de la primavera la incorporación de 90 nuevos kilómetros y otras 80 estaciones, es decir, el mayor crecimiento del Metro de Madrid en toda su historia. Sin salir de la comunidad madrileña, hay que destacar algunos de los desarrollos de Tres Cantos, S.A., como son el Parque Empresarial La Resina, la Gran Vía de Villaverde, la variante de la M-506 desde Pinto a San Martín de la Vega, o las obras de cubrimiento de vías en Rivas Urbanizaciones.

Destacan, asimismo, los proyectos que presenta Castilla La Mancha, caso de Desarrollos industriales Gran Europa XXI; el Polígono Romica de Albacete o el desarrollo urbanístico de suelo industrial en la localidad Toledana de Bargas conocido como Atalia Iniciativas, así como el Patronato de Desarrollo de Cuenca que da a conocer su amplio catálogo de polígonos urbanizados o en curso, haciendo especial hincapié en su estratégica ubicación en el centro de la Península Ibérica, a caballo entre Madrid y el Arco Mediterráneo y, por tanto, con un acceso cómodo y rápido a un tercio del potencial mercado nacional y con unos precios de asentamiento realmente competitivos

En el ámbito empresarial, se cuenta con la presencia de Atisreal, con algunos proyectos tan interesantes como el P.E. Las Mercedes, en Madrid, o el P.E. Trioparc, en Barcelona, además de su amplia cartera de naves industriales, oficinas y locales. El área inmobiliaria del valenciano Grupo Llanera proyecta su expansión por todo el Arco Mediterráneo, desarrollando su actividad en el ámbito de la edificación industrial, residencial y terciario, así como en obra civil pública y privada, con actuaciones como la Plaza de toros de Játiva, una Planta Biodiesel en Algemesí o un hospital en Vinaroz. Napisa, por su parte, tiene una consolidada trayectoria en este terreno, avalada por 1.000.000 de metros cuadrados construidos y más de 220.000 en ejecución actualmente. Ros Casares Fomento quiere hacerse un hueco en este competitivo mercado con su proyecto estrella, la Ciudad Ros Casares, complejo empresarial que constará de 14 oficinas, espacios comerciales y Loft?s, estratégicamente situado en la ronda de circunvalación de Valencia y muy bien comunicado con la ciudad levantina, su puerto y la Feria de Muestras.

Asimismo, en SEIN estará presente la sociedad de tasación líder del sector en España, Tinsa que, en 2006, realizó más de 450.000 valoraciones y alcanzó una facturación de 151,4 millones de euros. Este expositor, además, ofrece a través de su correspondiente división, servicios de consultoría inmobiliaria y medioambiental. Finalmente y para concluir este necesariamente breve resumen, el prestigioso Bufete de Abogados Juárez y Asociados presta asesoramiento legal, en el ámbito nacional e internacional y en cuatro idiomas, tanto en comercio internacional, como en creación de sociedades, licencias administrativas, urbanismo y contratación inmobiliaria y un largo etcétera.

. Foro de análisis

El perfil que del sector proporcionará esta oferta expositiva se verá complementado con el que facilitarán las jornadas técnicas, que se desarrollarán de manera paralela entre el 20 y el 22 de marzo, en un espacio habilitado al efecto, dentro del Pabellón 2 de la Feria de Madrid. Cualificados expertos abordarán algunas de las cuestiones que más preocupan en el sector, centrándose en tres grandes áreas temáticas: las infraestructuras y plataformas para la logística; la inmobiliaria industrial, y la inmobiliaria empresarial y los centros comerciales.

Así, el día 20 de marzo, se podrá conocer por ejemplo una actuación de la envergadura del Aeropuerto de Don Quijote, que se consolida en la zona centro (Ciudad Real), como la más perfecta plataforma intermodal de España, integrando aeropuerto con ferrocarril y puerto seco. Al día siguiente, miércoles 21, será el turno de las agencias y consultoras especializadas, que aportarán su visión sobre un segmento tan dinámico como el de la inmobiliaria industrial. Estos encuentros profesionales concluirán el 23, con una aproximación al mercado de oficinas, así como la evolución, particularmente intensa en los diez últimos años, del modelo de los centros comerciales. En este punto, habrá que detenerse también a analizar la experiencia de Ikea en el campo de los inmuebles empresariales.

En definitiva, tanto el desarrollo de las conferencias y mesas redondas, como de la propia exposición comercial, serán de especial interés tanto para el amplio colectivo de agentes vinculados a este sector ?consultores, arquitectos, urbanistas, agencias, ingenieros, promotores, constructores, aseguradores?-, como para los inversores, deseosos de alcanzar una atractiva rentabilidad en este emergente nicho de mercado.

de marzo- de 10:00 a 19:00 horas El horario de este segundo Salón de los Espacios Empresariales, Industriales, Comerciales y Logísticos, SEIN 2007, será ininterrumpidamente todos los días -20 al 22 .El último día -22 de marzo- la feria concluirá a las 18:00 horas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky