Empresas y finanzas

Aisa compra a Habitat suelo finalista en toda España por 260 millones

Barcelona, 18 mar (EFECOM).- La inmobiliaria de capital catalán Aisa ha comprado un paquete de suelo finalista al grupo Habitat, que preside Bruno Figueras, por valor de 260 millones de euros, según han avanzado a Efe fuentes del sector inmobiliario conocedoras de la operación.

Esta compra, que se anunciará la próxima semana, es la más importante que realiza Aisa en lo que va de año y le supone adquirir un parque de suelo finalista que ya ha pasado todos los trámites de urbanización o que sólo está pendiente de la última parcelación, y que suma un volumen global de 170.000 metros cuadrados de techo edificable repartido por toda España.

Portavoces de Habitat y de Aisa han declinado comentar cualquier aspecto de la operación, pero las fuentes inmobiliarias consultadas han detallado que ya se ha firmado un preacuerdo que incluye el precio y los solares afectados.

Este paquete abarca solares listos para edificar en ciudades como Barcelona y Madrid -la mayoría- pero también en Zaragoza, Vitoria, Bilbao, Valencia y Alicante.

En el conjunto cerca de un 80% del suelo edificable se destinará a hacer viviendas, mientras que el resto está calificado como terciario, como oficinas y otros usos.

Esta venta se enmarca dentro del proceso de enajenación de activos en que está sumida Habitat después de haber adquirido Ferrovial Inmuebles.

De hecho, los activos adquiridos por Aisa formaban parte de un paquete mayor, que Habitat había valorado en más de 600 millones de euros y que estaba ofreciendo a diversos inversores y promotores desde principios de año.

Habitat también tiene a la venta Don Piso, la filial de intermediación de vivienda de segunda mano de Ferrovial, por la que pide cerca de 90 millones de euros, según las fuentes consultadas, pero el cambio de ciclo en el mercado de la vivienda y la ralentización en las ventas de residencia usada están jugando en contra de esta operación.

A finales del pasado año, la inmobiliaria catalana Habitat compró a Ferrovial su división inmobiliaria por un importe total de 2.200 millones de euros y tras esta adquisición, Habitat pasó a facturar 993 millones anuales, cuando sus ventas antes eran de 180 millones.

Esta operación obligó al grupo que preside Bruno Figueras a dos estrategias: dar entrada en el capital de la sociedad resultante como inversores a grupos familiares y vender una parte de los activos adquiridos para reducir el endeudamiento que precisamente por esta adquisición había asumido la nueva sociedad y gracias a la cual se ha convertido en el primer grupo promotor catalán.

En esta segunda línea se enmarca la venta de suelo finalista a Aisa, mientras que entre los grupos familiares que se han sumado al capital de la nueva Habitat se encuentran firmas próximas a Amancio Ortega, el abogado catalán Emilio Cuatrecases y la propia Ferrovial, esta última con más del 15%.

Por su parte, Aisa, que preside Genís Marfà, está sumida en un proceso similar, si bien la compañía mantiene incluso después de esta operación, un bajo nivel de endeudamiento, sin llegar al 25% de deuda financiera neta sobre el total de activos, los cuales suman 1.500 millones de euros.

En el capital de Aisa, controlada por los grupos Promo Barna y Promociones Vandix han entrado recientemente diversos grupos familiares catalanes, entre ellos el ex alcalde de Barcelona, Enric Masó; el ex presidente de Filo, Valentín Bascuñana; y antiguos accionistas de la cementera Uniland, vendida el año pasado a FCC.

Aisa obtuvo en 2005 un resultado de 7,4 millones de euros y sus fondos propios han alcanzado los 250 millones tras una ampliación de capital suscrita en junio del 2006. EFECOM.

ml/eb/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky