Madrid, 17 mar (EFECOM).- La Asociación Española de Financieros y Tesoreros de Empresa (ASSET) pidió hoy una política fiscal que incentive a las empresas a aumentar su esfuerzo en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para que España pueda acercarse a los objetivos europeos en este ámbito.
En la actualidad, España dedica menos del 1,25 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) a actividades de I+D+i, lejos del 3 por ciento que la Unión Europea (UE) se propone alcanzar en 2010.
El Programa Ingenio 2010 prevé que España alcance el 2 por ciento en ese mismo año.
El presidente de ASSET, Josep Badia, explicó que "la existencia de estímulos fiscales contribuye a que el sector privado mejore su competitividad con aquello que aporta realmente un valor añadido al sistema, esto es, la innovación".
Según declaraciones de Badia recogidas en un comunicado de prensa, "cualquier programa o instrumento de ayuda a la innovación debe tender a la simplificación, puesto que una excesiva complejidad administrativa o demasiada inversión en tiempo son factores que pueden disuadir a las empresas que pretenden innovar".
En este sentido, ASSET considera positiva la decisión del Gobierno de habilitar a otros organismos al margen del Ministerio de Industria, entre ellos el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), para emitir informes motivados.
ASSET es una asociación de ámbito nacional creada en 1990 que agrupa a más de 500 miembros e instituciones colaboradoras. EFECOM
mam/prb
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno aprueba un decreto sobre deducciones fiscales a la I+D+I
- Economía/Macro.- CiU defenderá mañana en el Congreso aplicar deducciones fiscales a actividades I+D+i subencionadas
- Economía/Macro.- CiU defiende el martes en el Congreso aplicar deducciones fiscales a actividades I+D+i subencionadas