Barcelona, 17 mar (EFECOM).- La Fira de Barcelona se ha asegurado la renovación automática año a año de la presencia del congreso de telefonía móvil 3GSM en Barcelona gracias a la tipología del contrato que tiene suscrito con la organización del evento, según ha explicado a Efe el presidente de Turismo de Barcelona, Joan Gaspart.
Dicho contrato, que responde al modelo que los expertos denominan "revolving" o rotativo, supone que, si bien el 3GSM tiene pactada una permanencia de cinco años en el recinto de Fira de Barcelona, cada año que se celebra el evento implica añadir una edición más, a menos que la organización del congreso decida rescindirlo.
Por este motivo, aunque en teoría el 3GSM tiene comprometida su estancia en Barcelona hasta 2010, el año que viene el compromiso se ampliará automáticamente hasta 2011, y el siguiente a 2012, y así sucesivamente.
Con todo, el presidente de Turismo de Barcelona, Joan Gaspart, ha recordado que esto no significa que la presencia del congreso esté garantizada pase lo que pase puesto que los responsables del congreso "pueden decidir finalizar su contrato en cualquier momento y pedir que ya no se añada automáticamente ningún año más a su estancia".
Como presidente de Turismo Barcelona y vicepresidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Gaspart ha admitido: "me tranquiliza hablar con Fira de Barcelona y saber que el pacto que tiene con el 3GSM es de este tipo" ya que "una feria de estas características del 3GSM tiene un peso y un valor muy importantes para la ciudad".
Gaspart ha valorado muy positivamente que la gestión de la última edición del 3GSM celebrada en Barcelona haya corrido a cargo conjuntamente entre Fira y la propia dirección del congreso en vez de estar en manos de una empresa extranjera, como fue el caso de la compañía inglesa Informa, que gestionó el primer año del 3GSM en la ciudad catalana.
Turismo de Barcelona considera que este cambio de manos en la gestión del evento "estrecha vínculos entre el congreso y la ciudad, porque ya no hay mediación de terceros ajenos, sino que tratan directamente con empresas de aquí, que son las primeras interesadas en asegurar la permanencia del 3GSM".
Gaspart también ha querido restarle importancia al episodio protagonizado hace un mes por la directora del 3GSM, Françoise de Valera, quien aseguró durante una rueda de prensa que la continuidad del congreso en Barcelona estaba supeditada a las tarifas hoteleras y a la disponibilidad de plazas y equipamiento en la ciudad.
"Fue una tormenta en un vaso de agua", ha opinado el presidente de Turismo de Barcelona y vicepresidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, quien ha asegurado que la polémica fue fruto de la descontextualización y sobredimensión de unas declaraciones y que "no hay que darle mayor importancia".
"El 3GSM ha quedado muy contento con esta última edición, y de momento no tenemos el menor indicio para pensar que pudiera tener intención alguna de marcharse de la ciudad", ha explicado Gaspart, aduciendo que "en comparación con ciudades europeas como Londres, París o Roma, Barcelona tiene unos precios mucho más atractivos para el turismo de congresos".
El 3GSM World Congress es la feria de telefonía móvil más importante a escala mundial, y se calcula que durante los tres primeros días de su última edición en febrero en Barcelona atrajo a cerca de 55.000 visitantes y, según estimaciones de Fira de Barcelona, el 3GSM genera un impacto económico en la ciudad de 150 millones de euros.
La afluencia de visitantes se tradujo en un 98,5% de ocupación de las plazas hoteleras durante los días que duró el evento, y en una media de ocupación del 72% para todo febrero, lo que supone que éste deja de ser un mes de temporada baja. EFECOM
mn/mg/pam
Relacionados
- El legado del mayor millonario extremeño queda asegurado
- El legado del mayor millonario extremeño queda asegurado
- Economía/Motor.- El Gobierno catalán dice que "el futuro de Seat está asegurado" y que sólo hay un problema "puntual"
- Seguro crédito cerró 2006 con 680 millones en primas y 30% PIB asegurado
- ACS tiene asegurado un 2,329% de Iberdrola en equity swaps