Nueva Delhi, 17 mar (EFECOM).- El Gobierno regional de Bengala (noreste de la India) anunció hoy la paralización inmediata de la industrialización en la zona de Nandigram, tres días después de que 14 personas murieran por disparos de la Policía en una manifestación contra el proyecto.
En medio de la tensión desatada por esa matanza, el Gobierno bengalí, liderado por el Partido Comunista de la India Marxista -CPI(M)-, anunció hoy que paraliza la iniciativa de desarrollo industrial por el que estaba expropiando las tierras de los agricultores.
Esas expropiaciones habían levantado una oleada de protestas entre los campesinos, que el miércoles protagonizaron violentos disturbios en Nandigram, a unos 150 kilómetros de Calcuta, en los que catorce personas murieron cuando la Policía abrió fuego sobre los manifestantes.
El Gobierno bengalí aseguró además que retirará de forma escalonada los contingentes policiales que se desplegaron en la zona en las últimas semanas a raíz de las movilizaciones de los campesinos.
Bengala pretendía convertir la zona de Nandigram en un núcleo industrial a través de las llamadas Zonas Económicas Especiales, áreas en las que las grandes empresas gozan de ventajas fiscales y económicas para favorecer su productividad.
"Estamos contentos de que la crisis haya finalizado, aunque sea temporalmente. Hemos llegado a un punto de encuentro, ahora tendremos que seguir de cerca la situación", dijo el líder del partido regional RSP, aliado del gobernante CPI (M), citado por la agencia PTI.
La zona de Nandigram vivía una fuerte tensión desde hace meses, y de hecho el pasado enero otras seis personas murieron en otra ola de protestas contra las expropiaciones de tierras.
La situación había hecho que la propia Cámara de Comercio bengalí llamara al Gobierno regional a la cautela y a no ir en contra de los intereses de la población. EFECOM
mic/rml/pam
Relacionados
- Protesta masiva trabajadores EADS en Francia, Alemania, Reino Unido y España
- Los MIR plantan a Salgado y calientan motores para la protesta de mañana
- Trabajadores pararán una hora en jornada de protesta por plan Power 8
- Sindicatos convocan a plantilla EADS España a protesta contra recorte empleo
- De 300 a 400 conductores de autobuses protesta ante CE por normativa descanso